Login / Registro

El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales analiza el ritmo de la negociación colectiva en Granada

17-02-2023. El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), órgano adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, celebró ayer la comisión técnica de seguimiento de la negociación colectiva en Granada, que afronta este año la reactivación de convenios estratégicos para la provincia. El presidente del CARL, José Manuel Gómez, comenzó el encuentro repasando los principales desafíos a los que se enfrenta este año la negociación colectiva en la provincia, entre los que se encuentra propiciar el acercamiento de las partes y los acuerdos en los sectores del campo o la hostelería, que están en plenas conversaciones.

Gómez, que estuvo acompañado por el delegado territorial de Empleo, José Javier Martín Cañizares, recordó las líneas estratégicas de la Consejería de Empleo en esta materia como el ‘Plan de Apoyo a la Negociación Colectiva de Andalucía’.

En el encuentro también participaron la secretaria general de la CGE, María Vera; el presidente de la Comisión de Relaciones Laborales de la CGE, Valeriano Díaz; y los secretarios provinciales de UGT y CCOO, Juan Francisco Martín y Daniel Mesa.

La Confederación Granadina de Empresarios, UGT y CCOO firman el nuevo convenio colectivo de Oficinas y Despachos de Granada

18-01-2023.La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y los sindicatos UGT y CCOO de Granada han firmado esta mañana el nuevo convenio colectivo de Oficinas y Despachos de Granada, que beneficia a más de más de 6.000 trabajadores.

El acuerdo, que sustituye al anterior, vencido desde 2020, incorpora algunas novedades adaptadas a la nueva realidad social y económica de la provincia, gracias al consenso alcanzado en la mesa negociadora. El nuevo convenio tiene una vigencia de cuatro años (2021-2024).

El convenio, fruto de dos años de negociación en los que ha primado el diálogo y el trabajo conjunto de las partes implicadas, recoge una subida salarial media del 2,3% para 2022, del 2,6% para 2023 y del 2,5% para 2024 (estos dos últimos ejercicios incluyen una cláusula de revisión salarial con tope), que permitirán adecuar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector al actual contexto económico.

 Además, el acuerdo incluye medidas para mejorar el bienestar social y la conciliación de la vida laboral y personal de los trabajadores del sector de Oficinas y Despachos.

 Las partes implicadas en el acuerdo consideran que la firma de este convenio es una buena muestra de la importancia del diálogo social y la negociación colectiva como eje central de las relaciones laborales y como herramienta para el desarrollo económico y social de la provincia.

La Confederación analiza las claves del convenio colectivo de la Industria de Alimentación

10-01-2023. La Confederación Granadina de Empresarios ha celebrado hoy una sesión informativa presencial sobre el Convenio Colectivo del sector de la Industria de Alimentación de Granada, en la que se han analizado las claves de su aplicación para el empresario respecto a la jornada laboral, salarios, vacaciones, excedencias, horas extraordinarias, absentismo laboral, tipos de contratos, etc.

La sesión informativa, que ha reunido a una veintena de empresarios del sector de la industria alimentaria y profesionales que participan en el diálogo social, la representación institucional y la negociación colectiva, ha contado con las intervenciones de Raimundo López, presidente  de la Asociación de Empresarios de la Industria de Alimentación en Granada; y José Miguel Martínez Galán, asesor jurídico y miembro de la comisión del Convenio de Alimentación.

Esta sesión forma parte del ciclo de jornadas empresariales de debate y reflexión sobre asuntos de interés para la Negociación Colectiva, que desarrolla la CGE en el marco del Plan de Formación en Diálogo Social y Negociación Colectiva de CEA.

La CGE organiza una sesión informativa presencial sobre el convenio colectivo de la Industria de Alimentación

03-01-2023. La Confederación Granadina de Empresarios organiza el próximo martes 10 de enero a las 10:00 horas una sesión informativa presencial sobre el Convenio Colectivo del sector de la Industria de Alimentación de Granada, en la que se analizarán las claves de su aplicación para el empresario: jornada laboral, salarios, vacaciones, excedencias, horas extraordinarias, absentismo laboral, tipos de contratos, etc.

Esta sesión informativa está dirigida a empresarios del sector de la industria alimentaria y responsables empresariales que participan en el ámbito del diálogo social, la representación institucional o la negociación colectiva, y demás profesionales que desarrollen su actividad profesional en relación con este sector.

PROGRAMA

10:00 Bienvenida y Presentación.

10:05 Características del Convenio Colectivo Alimentación Granada y situación actual.

-Raimundo López

Presidente Asociación Empresarios Industria de Alimentación en Granada

-José Miguel Martínez Galán

Asesor Jurídico. Miembro de la Comisión del Convenio de Alimentación

12:00 Fin de la jornada.

Si estás interesado en participar, puedes registrarte a través de este ENLACE antes del día 9 de enero.

La CGE forma a una veintena de expertos en Negociación Colectiva

01-07-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha formado a una veintena de expertos en Negociación Colectiva y Relaciones Laborales a través del Programa Especialista Avanzado que ha desarrollado a lo largo de los meses de mayo y junio en colaboración con CEA.

Los profesionales que han participado en el programa, compuesto por 16 seminarios independientes, obtendrán un certificado oficial emitido por la Universidad Loyola, que se ha encargado de parte de las sesiones de esta iniciativa gratuita financiada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el SEPE.

Para desarrollar este curso, la CGE ha contado con Pompeyo Ortega, abogado y profesor de Derecho Laboral en Universidad de Granada, y los profesores de la Universidad Loyola Antonio Navarro, Carlos García Quílez, Rocío García, Rafael de Torres Huertas, Antonio Folgoso, Ana López Sousa y Vita Lirola, expertos en negociación colectiva y derecho laboral.

El objetivo ha sido profundizar en el conocimiento de las relaciones laborales, atendiendo especialmente al nuevo marco legal, proporcionar herramientas para la gestión del conflicto laboral, trabajar habilidades y técnicas para una negociación eficaz, aprender a manejar aspectos de comunicación, entre otros.

La CGE celebra esta semana tres nuevos seminarios especializados en Negociación Colectiva

27-06-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) celebra esta semana tres nuevos seminarios enmarcados en el Programa Especialista Avanzado en Negociación Colectiva y Relaciones Laborales:

-Seminario online ‘La igualdad de género en negociación colectiva’. Lunes 27 de junio a las 16:00 horas, impartido por Pompeyo Ortega, abogado especialista en Derecho Laboral y Negociación Colectiva. Puedes inscribirte pinchando AQUÍ.

-Seminario online ‘La conflictividad judicial derivada del incumplimiento del convenio colectivo’. Miércoles 29 de junio, a las 16 horas. Impartido por Pompeyo Ortega Lozano. Puedes inscribirte en el seminario pinchando AQUÍ.

Seminario online ‘Habilidades de Comunicación’. Jueves 30 de junio, a las 16 horas. Será impartido por el profesor de la Universidad Loyola Antonio Folgoso. Puedes inscribirte en el seminario mandando un correo a info@cge.es.

La CGE organiza el 22 y el 23 de junio dos nuevos seminarios sobre Negociación Colectiva

20-06-2022. Las impugnaciones de convenios y las herramientas de control emocional centran los dos próximos seminarios de Negociación Colectiva de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), que se celebran los días 22 y 23 de junio en formato online.

El miércoles 22 de junio a las 16:00 horas, tendrá lugar el seminario sobre ‘Impugnaciones de los convenios’, impartido por Pompeyo Ortega Lozano, abogado especialista en Derecho Laboral y Negociación Colectiva y al que puedes inscribirte en el seminario pinchando AQUÍ. 

El jueves 23 de junio, también online, se celebrará un seminario sobre ‘Herramientas para el control emocional’, impartido por la profesora de la Universidad Loyola Ana López Sousa. Puedes inscribirte en el seminario mandando un correo a info@cge.es.

La Confederación desarrolla esta semana tres nuevos seminarios de negociación colectiva

30-05-2022. La Confederación Granadina de Empresarios desarrollará esta semana tres nuevos seminarios (dos online y uno presencial) enmarcados en el Programa Especialista Avanzado de Negociación Colectiva:

            -Martes 31 de mayo, a las 16:00h. Seminario Online “Elementos básicos del Convenio colectivo: contenido, clasificación, concurrencia”. La sesión será impartida por Pompeyo Gabriel Ortega Lozano, abogado especializado en Derecho Laboral y negociación colectiva. Puedes inscribirte al seminario a través de este ENLACE. 

Miércoles 1 de junio, a las 16:00h. Seminario Online “El conflicto y procedimientos de solución: Mediación”, que también será impartido por Pompeyo Gabriel Ortega Lozano y al que puedes inscribirte en este ENLACE.

           -Jueves 2 de junio, a las 16:00h. Seminario Presencial “Relación con medios de comunicación” (2º Bloque), impartido por los profesores de la Universidad Loyola Vita Lirola y Antonio Navarro, en la sede de la CGE (C/Maestro Montero 23).

Una veintena de profesionales estrena el Programa Especialista Avanzado en Negociación Colectiva

12-05-2022. El pasado día 1o comenzó en la CGE el Programa Especialista Avanzando en Negociación Colectiva y Relaciones Laborales. El primer bloque, compuesto por dos seminarios, se centró en las Técnicas de Resolución de Conflictos, y fue impartido por Antonio Navarro y Carlos García Quílez, profesores titulares de la Universidad Loyola.

Una veintena de profesionales -responsables de departamentos de Administración y RRHH de empresas, representantes empresariales, abogados y participantes en los procesos de negociación colectiva- estrenó el Programa, que se compone de 16 seminarios independientes y de acceso libre.

El calendario del programa continúa los próximos días 16 y 17 de mayo, con dos seminarios online sobre ‘Elementos del convenio colectivo: contenido, clasificación y concurrencia’ y ‘Actores negociadores en el convenio colectivo. En este caso, el encargado de los seminarios será Pompeyo Ortega.

 

La CGE organiza dos seminarios presenciales sobre ‘Técnicas de Resolución de Conflictos’ los días 10 y 11 de mayo

06-05-2022. La Confederación Granadina de Empresarios ofrece los días 10 y 11 de mayo dos seminarios formativos sobre ‘Técnicas de resolución de conflictos’, impartidos por Antonio Navarro y Carlos García Quílez, profesores titulares de la Universidad Loyola.

Los seminarios, que se desarrollarán a partir de las 16:00 horas en la sede de la CGE, tienen como objetivo proporcionar conocimiento sobre las fases principales de un proceso negociador y las técnicas más adecuadas para su realización: modelos, fases y estrategias eficaces para una negociación, tipos, características y actuaciones a desarrollar en la mediación.

Estás formaciones, incluidas en el marco del Programa Especialista Avanzado en Negociación Colectiva y Relaciones Laborales, están financiadas por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el SEPE.

Los seminarios son abiertos y gratuitos previa inscripción en el siguiente enlace o confirmando tu asistencia en info@cge.es. 

 

X