Login / Registro

El presidente de CEA achaca el «déficit hídrico» a la falta de infraestructuras en el Círculo Empresarial de AECOST

10-05-2023. La Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST) ha celebrado esta mañana un nuevo Círculo Empresarial, protagonizado por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara.

El presidente de los empresarios andaluces achacó el «déficit hídrico estructural» de la región a la falta de infraestructuras. González de Lara, que abogó por «buscar soluciones» y no buscar culpables, también abordó asuntos relacionados con la agricultura o con el diálogo social.

Al Círculo Empresarial asistieron José Antonio Lucha, vicepresidente de la CGE, y María Vera, secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios.

AECOST recupera sus premios anuales con una gala de carácter solidario

28-04-2023. La Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST) ha recuperado sus premios Chimenea, reformulados ahora como Premios AECOST, para reconocer el esfuerzo y dedicación de los empresarios de la Costa.

La gala, de carácter solidario en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, ha reconocido a una empresa y tres vecinos del litoral que han contribuido al desarrollo de la comarca.

Rafael Lamelas, ex presidente de la Asociación de Hoteleros y director del hotel Helios durante 25 años, y los empresarios Antonio Castillo y Esteban Martínez fueron reconocidos en la gala, en la que se premió también a la empresa motrileña de fibra Wiber.

Juan Marín reivindica a empresarios y autónomos como artífices del crecimiento económico andaluz

13-01-2023. El presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía, Juan Marín, protagonizó el primer Circulo Empresarial de AECOST de 2023, que se celebró en el hotel Almuñécar Playa Spa. Marín desgranó los índices socio-económicos de Andalucía a todos los niveles: índices de empleo y paro, autónomos, turismo… y las repercusiones de la subida de la energía, los efectos de la guerra de Ucrania y de la pandemia en el sector empresarial.
Además, Marín reivindicó a empresarios y autónomos como artífices del crecimiento económico y social de Granada.

La Costa Tropical vuelve a llevar a Madrid sus reivindicaciones

30-11-2022. Los empresarios de la Costa Tropical han vuelto a viajar a Madrid para reivindicar al Gobierno central respuesta a las necesidades urgentes de la comarca. Una charla informativa en la Casa de Granada en Madrid, la presentación de una petición de ayuda al Defensor del Pueblo Español, y el registro de las reivindicaciones de la Costa Tropical en el Palacio de la Moncloa dirigidas al presidente, Pedro Sánchez,  conformaron la agenda de los empresarios en esta ocasión.

El primero de los actos se celebró en la Casa de Granada, dónde se escucharon con detalle las reivindicaciones de las diferentes entidades empresariales que conforman la plataforma, ante los invitados convocados, responsables en las diferentes instituciones madrileñas.

Las reivindicaciones urgentes planteadas por la Plataforma son las canalizaciones del sistema Béznar-Rules, los espigones en las playas afectadas por los temporales y la conexión ferroviaria Motril-Granada.

Más de 4.000 personas reivindican las infraestructuras de la Costa Tropical

28-10-2022. Más de 4.000 personas participaron el 27 de octubre en la gran manifestación convocada por la Plataforma de las Infraestructuras de la Costa Tropical para reclamar los proyectos pendientes del litoral: las canalizaciones de Rules, el tren a Granada y los espigones.

Los manifestantes recorrieron las calles de Motril con una pancarta que reclamaba en catalán estas tres infraestructuras, exigiendo respuestas concretas de las administraciones después de años de retrasos y compromisos vacíos.

La Plataforma por las Infraestructuras solicitará la declaración de zona catastrófica para Almuñécar por la situación de sequía

11-10-2022.  La Plataforma por las Infraestructuras de la Costa Tropical solicitará a la Junta de Andalucía y al Gobierno que inicien los trámites de declaración de zona catastrófica para la zona de Almuñécar ante la grave situación por la falta de canalizaciones y la sequía.

La Plataforma entiende más que justificada esta petición de declaración de zona catastrófica ya que, la sequía que se está viviendo y la falta de recursos hídricos que afecta ya a más de dos mil familias en la zona, esta significando que el 70% de la producción de tropicales va a perderse, llegando a más de 3000 hectáreas que actualmente no tienen garantizado el regadío. Esto incide directamente en más del 50% de los puestos de trabajo que se generan en la zona gracias a la agricultura.

La falta de canalizaciones y la falta de impulso a los proyectos que tiene que ver con el regadío en la costa de Granada, está llevando al extremo a esta zona de nuestra costa y poniendo contra la pared el futuro de más de 2000 familias que viven de la agricultura. En esta situación la Plataforma entiende que se deben tomar medidas serias, contundentes y realistas que vayan encaminadas a solucionar los problemas que tenemos a corto, a medio y a largo plazo en las necesidades de infraestructuras hídricas.

Esta situación y esta reivindicación son la causa directa, entre otras cosas, de ver una propuesta de presupuestos  generales para 2023 en la provincia de Granada cuyo déficit para infraestructuras es sorprendente. La Plataforma por la Infraestructuras de la Costa Tropical, no entiende que sean consignados solamente 800000 € para regadío sin especificar muy bien el destino de estos fondos, que no haya ni un euro presupuestado para la defensa del litoral y la tan necesaria redacción de los proyectos de creación de espigones en nuestras playas, que viene vienen cada año a mostrar la necesidad de reactivar el sector y de tener un litoral cuya actividad económica genere empleo y riqueza. Además, en estos presupuestos generales no se contempla en ninguna partida ni de ninguna forma la creación de la línea ferroviaria Motril-Granada, tan demandada y defendida por todos los estamentos, grupos políticos e instituciones de la provincia de Granada.

La Plataforma por las Infraestructuras volverá a manifestarse en el Congreso de los Diputados tras un año de incumplimientos

01-09-2022. La Plataforma por las Infraestructuras de la Costa Tropical volverá a manifestarse frente al Congreso de los Diputados el próximo 21 de septiembre en reivindicación por los nulos avances en las infraestructuras necesarias para la comarca.

La Plataforma denuncia que no se ha avanzado en redacción, licitación y ejecución de los proyectos desglosados de las canalizaciones del sistema Béznar-Rules, más allá del desglosado número 9. También denuncia la falta de protección del litoral de la costa de Granada, que ha vuelto a ser noticia este verano por la falta de espigones.

Por último, señalan que la conexión ferroviaria entre Granada y Motril no tiene visos de estar en la agenda del Ministerio de Fomento, siendo el puerto de Motril el único de interés general sin conexión ferroviaria con su capital. La Plataforma ha establecido un calendario de protestas con una movilización popular en la costa a finales del mes de octubre.

La Asociación de Empresarios de la Costa Tropical presenta a su nuevo Comité Ejecutivo

19-07-2022. La Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST) dio a conocer a su nuevo Comité Ejecutivo el pasado 18 de julio en un acto institucional celebrado en el Salón de Actos del Edificio Azul del Puerto de Motril.

El nuevo presidente de AECOST, Javier Rubiño, presentó uno a uno a los miembros del comité ante un gran número de representantes del tejido empresarial y autoridades civiles y militares de la provincia. Rubiño quiso aprovechar la ocasión para agradecer y resaltar la labor y el esfuerzo de su predecesor
en estos casi cuatro años, destacando también, su lucha activa liderando la Plataforma por las Infraestructuras de la Costa Tropical.

Para concluir, Javier Rubiño hizo un esbozo del plan estratégico que están preparando para revitalizar AECOST y potenciar el emprendimiento y el tejido empresarial de la Costa Tropical.

Javier Rubiño, nuevo presidente de AECOST

04-07-2022. La Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST) celebró el pasado viernes 1 de julio su Asamblea Electoral, en la que resultó elegido como presidente por aclamación Javier Rubiño, que sustituye en el cargo a Jerónimo Salcedo.

Rubiño es director ejecutivo de la empresa de logística nacional e internacional HUB Place, embajador en la Costa Tropical de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada AJE, socio de AECOST desde 2017 y miembro del comité como vocal desde el año 2020.

Gerardo Cuerva pide al Gobierno medidas urgentes: «la empresa ya no puede más»

25-03-2022. El presidente de la CGE y de CEPYME, Gerardo Cuerva, ha protagonizado hoy la primera conferencia del ciclo Círculo Empresarial, una iniciativa puesta en marcha por la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST). En la charla, Cuerva ha analizado la situación económica, que se ha complicado después de dos años de pandemia por la escalada de precios, la guerra entre Rusia y Ucrania y el paro en el sector del transporte.

«La empresa ya no puede más», ha asegurado el presidente de la CGE, que ha pedido al Gobierno «medidas urgentes y drásticas» para salvar a la empresa y a la economía de una situación «crítica». «La pyme española viene sufriendo desde hace dos años una situación límite. Llevamos muchas piedras en la mochila», ha indicado Gerardo Cuerva, en referencia al sobreendeudamiento, la elevada morosidad, la falta de trabajadores, el desacoplamiento entre las políticas sociales y las necesidades de la empresa, o la elevada presión fiscal que soporta el tejido económico.

En su charla, Cuerva también ha hecho referencia a la situación de Granada y de la Costa Tropical, y ha reclamado de nuevo mejores infraestructuras para la provincia. «Estamos compitiendo con jugadores que tienen unas infraestructuras mucho mejores que las nuestras», ha asegurado el presidente de la CGE, que ha reivindicado la necesidad de poner en marcha las canalizaciones de Rules, el tren al Puerto de Motril o los espigones.

La conferencia de Círculo Empresarial, celebrada en Los Moriscos, ha contado con la presencia de un centenar de empresarios de la comarca. Organizada por AECOST, ha sido patrocinada por Caja Rural de Granada, el Ayuntamiento de Motril y el Puerto de Motril.  las pymes.

X