Login / Registro

La Confederación Granadina de Empresarios impulsa el emprendimiento femenino con ayudas directas a 71 mujeres empresarias y más de 150 asesoramientos personalizados

08-03-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha favorecido el emprendimiento femenino con ayudas directas a 71 mujeres empresarias tanto para la puesta en marcha de idea de negocio como para la consolidación de su proyecto y la contratación de personal. Las subvenciones, fruto del convenio de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Granada, que financia el programa, han posibilitado una inversión total de más de 116.700 euros, de los que 64.000 corresponden a la constitución de nuevas empresas.

El apoyo a las mujeres empresarias también queda reflejado en el balance de actividad del Servicio de Asesoramiento Empresarial de la Confederación, que en el último año y medio ha atendido a más de 150 mujeres, resolviendo sus dudas sobre el proceso de creación de empresas, guiándolas en el camino para la plasmación de su idea en un negocio con capacidad de generar empleo y riqueza, o atendiendo sus peticiones de información sobre distintos aspectos relacionados con la normativa laboral y empresarial o la gestión de ayudas y subvenciones, entre otros.

La secretaria general de la CGE, María Vera, apunta que estos datos “confirman el creciente papel de la mujer no solo en el mercado laboral, sino también en el mundo de la empresa”. Al cierre de 2022, según los datos del Instituto de Estadística de Andalucía, en Granada había 24.501 mujeres empresarias, una cifra que representa el 36,3% del total de los empresarios y supone un crecimiento del 27,7% respecto al año 2012 (19.182 autónomas). Este crecimiento, además, supera sensiblemente el registrado por los hombres empresarios, que no supera el 18,8%. (36.276 en 2012 frente a 42.896 en 2022).

La CGE también ha favorecido la adquisición de nuevas competencias digitales por parte de las trabajadoras de la provincia, gracias al proyecto Trabajamos en Digital, que ha desarrollado de la mano de CEPYME. Un total de 227 trabajadoras por cuenta ajena y autónomas de Granada han participado en este programa, un curso gratuito y tutorizado que les ha permitido mejorar su empleabilidad y contribuir al proceso de transformación digital de su empresa.

Nace AMEGA, la asociación de las mujeres empresarias de Granada

18-03-2022. Las mujeres empresarias granadinas han unido fuerzas en una nueva asociación, AMEGA, fruto de la fusión de AGME (Asociación Granadina de Mujeres Empresarias) y AGEA (Asociación Granadina de Empresarias y Autónomas). Tras una profunda reflexión, las Asambleas Generales Ordinarias de las dos asociaciones acordaron crear esta nueva organización, con el objetivo de trenzar las capacidades asociativas y aumentar las oportunidades para todas sus integrantes.

La nueva Asociación de Mujeres Empresarias Granadinas y Autónomas se presentó oficialmente el pasado jueves 17 de marzo en un acto en el Carmen de los Mártires, que contó con el respaldo del alcalde de Granada, Paco Cuenca; la presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, Ana Alonso; y la secretaria general de la CGE, María Vera.

En su intervención, las presidentas de AGME, Patricia Pérez Soler, y AGEA, Irene Grande Parreño, destacaron que la unión supone un hito en el tejido empresarial granadino: «¿Por qué avanzar de manera separada si unidas somos más fuertes? Más de 100 mujeres asociadas bajo el paraguas de AMEGA nos convierten en una asociación plural y dinámica con protección de futuro y sin límites».

Al acto de presentación de AMEGA acudieron más de 150 empresarias de la provincia, así como una destacada representación de las instituciones granadinas.

X