Login / Registro

La Confederación organiza una jornada presencial sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial para pymes y sus posibilidades de financiación

07-12-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) celebra el próximo jueves 15 de diciembre una jornada presencial en la que se abordarán las ‘Cinco aplicaciones de la IA para tu pyme. Financiación para la implantación’.

La jornada analizará las distintas áreas de aplicación de la Inteligencia Artificial, como la automatización de procesos, la detección de información valiosa a través de algoritmos, la comunicación optimizada entre empresas y sus empleados, la mejora de la ciberseguridad y el marketing digital.

Además, también se pondrán sobre la mesa la las características del Bono Kit Digital como método de financiación para la implantación de sistemas derivados de la IA.

Los encargados de la jornada serán Javier Melero, profesor de la UGR, director general de Aumentur e Investigador del Instituto Andaluz de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional; y José Luis Dessy, técnico de la oficina AceleraPyme de Cámara Granada para Kit Digital.

Si estás interesado en asistir a esta jornada, de carácter gratuito y enmarcada en el proyecto CEA+Empresas, puedes inscribirte AQUÍ.

La CGE informa a autónomos y pymes del nuevo tramo del programa Kit Digital

16-09-2022. Casi cuarenta empresarios granadinos han participado en el seminario sobre el segundo tramo del programa Kit Digital, destinado a empresas de entre 3 y 9 empleados, organizado por la CGE en el marco del proyecto CEA+Empresas.

El webinar, eminentemente práctico, fue inaugurado por el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la CGE, Marcelo Vázquez, que recordó que «ninguna empresa está al margen de la digitalización» y que adoptar soluciones digitales es clave para mejorar la competitividad y las posibilidades de supervivencia y éxito.

Vázquez animó a los asistentes a elegir proveedores granadinos. «Os aseguro que nuestras empresas os pueden orecer los mejores servicios, los mejores consejos y el mejor asesoramiento».

José Luis Dessy, técnico de la Oficina Acelerapyme de Cámara Granada, fue el encargado de resolver las principales cuestiones planteadas por los asistentes en torno a este segundo tramo del programa. El ponente indicó que estas ayudas son claves para cumplir con la obligación que se impone a los autónomos en relación con la facturación electrónica.

Además, como novedades, destacó la posibilidad de hacer los trámites a través de representación voluntaria por parte de los proveedores digitales y la posibilidad de incluir el hardware.

 

La Confederación profundiza en el programa Kit Digital con una jornada centrada en el segmento II para pymes de entre 3 y 10 empleados

12-09-2022. La Confederación Granadina de Empresarios ofrece el próximo viernes 16 de septiembre, a las 10:00 horas, un webinar para profundizar en las ‘Claves del segmento II del Programa Kit Digital para empresarios y pymes de entre 3 y 10 empleados’.

El programa Kit Digtal del Gobierno de España ofrece a pymes y autónomos un bono que pueden utilizar para adquirir soluciones digitales ya disponibles en el mercado para la elaboración y gestión de páginas web, presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad, gestión de proveedores, oficina digital, etc.

En esta sesión conoceremos todas las claves del segundo tramo de ayudas dirigido a empresarios y pymes de entre 3 y menos de 10 trabajadores. Será una jornada práctica, dirigida tanto a pymes y autónomos en busca de respuestas respecto a esta convocatoria.

-Convocatoria

-Trámites

-Características

-Beneficiarios

-Cuantías e intensidades

-Plazos

El webinar, que se enmarca en el proyecto CEA+Empresas, contará con la participación de Marcelo Vázquez, presidente de la Comisión de Innovación y NNTT de la CGE, y José Luis Dessy Martínez, técnico del área de proyectos de la Cámara de Comercio de Granada.

Si estás interesado en participar, puedes inscribirte AQUÍ.

La CGE y Cámara Granada congregan a dos centenares de empresas para impulsar la transformación digital de las pymes granadinas

10-03-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y Cámara Granada han congregado hoy, con la colaboración del Círculo Tecnológico, a dos centenares de empresas granadinas con el objetivo de impulsar la transformación digital de las Pymes Granadinas “como factor clave para la mejora de la competitividad de la economía provincial”.

Lo han hecho en la Feria AceleraPyme, en la que han presentado las ayudas del llamado Kit Digital, una línea de 3000 millones de euros a nivel nacional abierta por el gobierno de España a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es y las Cámaras de Comercio de España.

En el encuentro han participado también 20 ‘agentes digitalizadores’, empresas homologadas como proveedores del programa, que han presentado sus productos y servicios.

Marcelo Vázquez, presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías del Comité Ejecutivo de la Confederación Granadina de Empresarios y presidente del Círculo Tecnológico, ha hecho hincapié en la capacidad y el potencial de las compañías tecnológicas granadinas para acompañar a pymes y autónomos en su proceso de digitalización. “Nuestras empresas están a la altura del desafío, como han demostrado durante estos años de pandemia”, ha asegurado Vázquez, que ha recordado que el sector TIC granadino está experimentado un importante crecimiento que continuará de la mano de proyectos tan relevantes como IFMIF-DONES o las iniciativas vinculadas con la Inteligencia Artificial.

Marcelo Vázquez ha insistido en que este es el momento para afrontar el proceso de digitalización. “No es una alternativa ni una opción. Es una obligación para todas las empresas si quieren ser más eficientes y competitivas”.

“Sea cual sea el tamaño de una empresa, una de las mejoras de su competitividad pasa por incorporar la digitalización ya sea en sus procesos de gestión, en sus canales de venta o en sus productos y servicios”, ha señalado por su parte José Francisco Muñoz, vocal de la Cámara y presidente de su Comisión de Innovación y Transformación Digital”.

Muñoz ha subrayado que con este y otros programas específicos —como los que la Cámara convoca cada año con montantes para la provincia cercanos a los 3 millones de euros— las empresas tienen acceso a fondos para acometer sus proyectos de digitalización, “pero hay que profundizar en la concienciación”.

La Feria, celebrada en la mañana de hoy en la sede de Cámara Granada, ha pretendido contribuir a esa concienciación, precisamente gracias a la presencia de los 20 ‘agentes digitalizadores’ que han realizado pequeñas presentaciones y que han contado con un stand en el hall de la Cámara. Marketing digital, diseño web, comercio electrónico, ciberseguridad o sistemas de gestión son algunos de los productos y servicios que han mostrado a las PYMES.

“Por mucho esfuerzo que hagamos las instituciones, sin duda la mejor forma de convencer a las Pymes de que merece la pena que recorran el camino de la digitalización es a través del contacto entre empresas: que proveedores les cuenten qué mejoras y en qué terrenos podrán ayudarles a ser más competitivos”, ha argumentado Muñoz.

Las Ayudas

Kit Digital es una línea de ayudas a nivel nacional que ‘bebe’ de los fondos Next Generation y que ha sido dotada con 3.000 millones de euros. El próximo día 15 se publicará la primera convocatoria de los mismos, dotada con hasta 12.000 euros por proyecto; a lo largo del año se sucederán otras convocatorias.

Las ayudas pueden solicitarse, exclusivamente on line, a través del sitio web de la oficina de AceleraPyme de Cámara Granada https://acelerapyme.camaragranada.org/

Cámara, CGE y Círculo Tecnológico organizan la Feria Kit Digital el próximo 10 de marzo

07-03-2022. Cámara Granada, Confederación Granadina de Empresarios y Círculo Tecnológico organizan el próximo jueves 10 de marzo la Feria Kit Digital, una cita que servirá de punto de encuentro entre los Agentes Digitalizadores homologados por Red.es y las pymes que quieran beneficiarse de las ayudas para la digitalización del programa Kit Digital.

La feria, que comenzará a las 09.30 horas y se celebrará en la Cámara de Comercio, servirá para dar a conocer las líneas subvencionadas por el plan Kit Digital (presencia en internet, redes sociales, inteligencia empresarial y analítica, comercio electrónico, gestión de clientes y gestión de procesos).

Esta línea de ayudas está enmarcada en el programa AceleraPyme del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es y las Cámaras de Comercio. Su objetivo es  impulsar la implantación de soluciones digitales en las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos.

Las empresa beneficiarias podrán escoger dentro de un catálogo de soluciones de digitalización disponible dentro del portal AceleraPyme que ofrecerán las empresas que hayan sido homologadas como Agente Digitalizador.

Puedes confirmar tu asistencia a la feria Kit Digital AQUÍ.

El seminario sobre las ayudas del Kit Digital reúne a 70 empresarios interesados en dar un salto en la transformación digital de su negocio

10-02-2022. Setenta empresarios granadinos han participado en el seminario sobre la nueva línea de ayudas a la digitalización Kit Digital, desarrollado por la Confederación Granadina de Empresarios en el marco del proyecto CEA+Empresas.

Norberto Rodríguez, técnico del Departamento de Innovación de Cámara Granada y consultor homologado de la Oficina AceleraPYME, fue el encargado de informar a los participantes sobre el programa, incluido en el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y la Agenda España Digital 2025.

En el seminario, Rodríguez explicó cuáles son las líneas subvencionadas (presencia en internet, redes sociales, inteligencia empresarial y analítica, comercio electrónico, gestión de clientes, gestión de procesos, servicios de oficina virtual, comunicaciones seguras, factura electrónica y ciberseguridad) y el importe máximo de la subvención en cada uno de los casos.

Además, detalló qué empresas pueden ser beneficiarias de las ayudas del Kit Digital y qué requisitos deben reunir para acceder a la convocatoria -que previsiblemente abrirá el plazo de solicitud a lo largo del mes de febrero-.

El seminario se desarrolló como parte del programa de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por la CEA en colaboración con la CGE y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

X