Login / Registro

Garántia SGR intensifica su colaboración con la Confederación Granadina de Empresarios

06-10-2021. Garántia SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) y la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) han renovado la alianza de colaboración que vienen manteniendo en los últimos años con el objetivo de dar un impulso a la recuperación económica mediante el apoyo a la financiación de pymes y autónomos de Andalucía. Esta alianza, que ha sido formalizada esta mañana con la firma de un convenio de colaboración por parte del presidente de Garántia, Javier González de Lara, y el vicepresidente de la CGE, José Antonio Lucha, también se extiende al resto de las confederaciones empresariales andaluzas.

El presidente de Garántia, Javier González de Lara, el director general, José María Vera, y el director general adjunto, Antonio Vega, han mantenido en Sevilla un encuentro de trabajo con los presidentes de las patronales en el cual se han renovado los convenios de colaboración que se han venido desarrollando desde 2018 con las ocho organizaciones empresariales.

A través de esta alianza se canaliza la financiación respaldada por Garántia a las empresas asociadas de estas organizaciones, en condiciones exclusivas y preferentes. Así, fruto de esta colaboración, se han movilizado cerca de 700 millones de euros desde la firma del primer convenio hace tres años, financiación destinada al tejido empresarial andaluz con el respaldo de los avales de la SGR.

Además, ante el lanzamiento del nuevo fondo Aquisgrán desde Garántia, se ha acordado que las organizaciones empresariales distribuirán a sus asociados información sobre este nuevo vehículo de financiación complementaria a la bancaria y que permite a micropymes y autónomos acceder a los mercados secundarios como si se tratasen de empresas de gran dimensión.

Este lanzamiento del fondo Aquisgrán lo realizó el pasado mes de junio Garántia con el Sistema Nacional de Garántias, formado por CERSA y CESGAR  que agrupa a las 18 Sociedades de Garantía Reciproca que operan en España y de la mano del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y del Instituto de Crédito Oficial, ICO.

Garántia y las patronales han destacado el esfuerzo conjunto de impulso de la economía andaluza durante estos pasados años, y, en especial, en el último año ante el impacto económico de la pandemia en el que esta estrecha colaboración ha permitido informar y asesorar de forma permanente sobre la línea especial de avales Covid19 a micropymes, pymes y autónomos afectados en su actividad empresarial por la crisis del coronavirus.

Para el presidente de Garántia, Javier González de Lara, «ha sido un año excepcional en el que Garántia ha demostrado ser un instrumento útil al servicio de la economía y las empresas andaluzas a las que se ha ayudado de forma ágil y eficiente mediante las ventajas que ofrece la financiación de Garántia a las pymes andaluzas en las mejores condiciones, especialmente a las micropymes y autónomos, que son quienes más dificultades encuentran habitualmente para conseguir el acceso al crédito».

Por parte de las patronales provinciales han firmado los convenios con Garántia, José Cano, presidente de la Confederación Empresarial de la provincia de Almería, AsempalJavier Sánchez, presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, CECAntonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO; Bartolomé González Ruiz presidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, CEJNatalia Sánchez, vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Málaga, CEMMiguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES; José Antonio Lucha Lledó vicepresidente de la Confederación granadina de Empresarios, CGE; y José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de la Federación Onubense de Empresarios, FOE.

Todos ellos han destacado la coordinación que se ha venido manteniendo a lo largo de los últimos años y en especial durante la pandemia para contribuir de la mejor forma posible a la reactivación económica y se han comprometido a impulsar y desarrollar esta colaboración para potenciar y hacer llegar a todos los empresarios asociados los servicios y productos de Garántia SGR así como las ventajas que supone su intervención en las operaciones de financiación de las pymes de la región.

Tras su trayectoria y consolidación, Garántia es la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y a nuevas empresas y en financiación al sector agroalimentario, y es tercera tanto en número de socios, con cerca de 22.000, como en volumen de negocio con un riesgo vivo avalado en Andalucía de más de 630 millones de euros.

Garántia SGR, como sociedad de avales, tiene como principal objetivo impulsar la actividad de la economía y las empresas andaluzas. Con 40 años de presencia en Andalucía, cuenta con oficinas en las ocho provincias y un equipo de 80 empleados para estar cerca de las pymes y autónomos. Opera también a través de la web www.sgrgarantia.es.

Garántia SGR y la Confederación Granadina de Empresarios colaborarán para el impulso de la financiación de pymes en la provincia

Los representantes de las ocho patronales andaluzas han mantenido un encuentro en Sevilla con el equipo directivo de Garántia SGR para la firma de los convenios de colaboración

14/12/2018. Con el objetivo de dar un impulso a la financiación de las pymes de Granada, Garántia SGR y la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) han sellado hoy una alianza de colaboración coincidiendo con el primer aniversario del nacimiento de la Sociedad de Garántia Recíproca andaluza. Esta alianza, que ha sido formalizada hoy con la firma del convenio de colaboración por parte del presidente de Garántia SGR, Javier González de Lara, y el secretario general de la CGE, Luis Aribayos, también se extiende al resto de las confederaciones empresariales andaluzas.

El equipo directivo de Garántia SGR, con su presidente a la cabeza, Javier González de Lara, el director general, José María Vera, y director general adjunto, Antonio Vega, han mantenido en Sevilla un encuentro de trabajo en el cual se han ratificado los convenios de colaboración con las ocho confederaciones empresariales que hará posible el acceso de sus empresas asociadas a la financiación de esta SGR andaluza en condiciones exclusivas y preferentes.

Por parte de las patronales provinciales han firmado los convenios José Cano, presidente de la Confederación Empresarial de la provincia de Almería, Asempal;  Javier Sánchez, presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz, CEC; Antonio Díaz, presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, CECO; Manuel Carnero, Vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Jaén, CEJ; Natalia Sanchez Vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de Málaga, CEM; Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CES; Luis Aribayos, secretario general de la Confederación granadina de Empresarios, CGE; y José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de la Federación Onubense de Empresarios, FOE.

 

Todos ellos se han comprometido a desarrollar esta colaboración para potenciar y hacer llegar a todos los empresarios asociados los servicios y productos de Garántia SGR así como las ventajas que supone su intervención en las operaciones de financiación de las pymes de la región.

Tal y como ha indicado el presidente de Garántia, Javier González de Lara, “estos convenios suponen un refrendo por parte de las organizaciones empresariales del papel de la SGR andaluza como facilitadora de financiación a las pymes andaluzas en las mejores condiciones de mercado, especialmente a las micropymes, que son las que más dificultades encuentran para conseguir el acceso al crédito y cuando lo obtienen lo hacen en condiciones más difíciles que la media del mercado”.

Datos del primer año de actividad de Garántia SGR

Según los datos aportados en el encuentro de trabajo en este primer año de actividad la empresa ha alcanzado un volumen de operaciones formalizadas que han superado los objetivos establecidos hasta los 115 millones de euros.

De este modo, el crecimiento del riesgo vivo ha sido del 6%, batiendo claramente al mercado de financiación a pymes y autónomos que se mantiene en crecimientos por debajo del 1,4%, según los últimos datos publicados por el Banco de España.

Por áreas de actividad empresarial, de la totalidad de las operaciones realizadas en este ejercicio, aproximadamente el 58% han sido en el sector comercio y servicios, el 23 % en el ámbito agroalimentario, el 10% en el industrial, y el 9% en construcción.

En cuanto a la finalidad de la financiación de estas operaciones facilitadas por Garántia SGR, el 69% se han solicitado para inversión, mientras el 31% se ha destinado para necesidades de financiación de circulante.

Con este incremento de la financiación, Garántia SGR cuenta ya con casi 15.700 socios, autónomos y empresas andaluzas, lo que le consolida como la segunda SGR nacional en número de socios.

En este sentido, es de destacar que el capital social, entre aportaciones de nuevos socios participes más las aportaciones de los socios protectores, ha crecido en 1,5 millones de euros, lo que le permitirá, pese al consumo por el fuerte crecimiento de riesgo, mantener una solvencia superior al 14.5%.

Por último, Garántia SGR ha reforzado en su primer año de vida un modelo de Buen Gobierno que garantice una cultura corporativa que refuerce normas apropiadas para un comportamiento responsable y ético. Así sus recursos, limitados como los de cualquier sociedad, serán emplearlos en financiar proyectos viables y con una solvencia suficiente que garantice el buen fin de las operaciones.

X