Login / Registro

428 trabajadores granadinos mejoran su empleabilidad con el curso de digitalización de la CGE

30-12-2022. Casi medio millar de trabajadores han pasado por el aula virtual de la Confederación Granadina de Empresarios para participar en el curso ‘Trabajamos en Digital’, con el que han mejorado su empleabilidad y sus competencias digitales. La iniciativa, desarrollada en colaboración con CEPYME y dirigida a autónomos y a empleados tanto del ámbito privado como de las administraciones públicas, ha beneficiado desde su puesta en marcha a 428 granadinos.

Esta primera edición del curso virtual gratuito ha tenido especial incidencia en el colectivo de trabajadores por cuenta ajena (73,7%), mientras que el 25,7% de los alumnos matriculados eran empresarios autónomos.

En cuanto al sector de procedencia, el 50,5% de los alumnos son trabajadores de comercio y servicios; mientras que un 12,3% desarrolla su actividad en empresas financieras y de seguros; un 5,8% corresponde a actividades administrativas y servicios auxiliares; un 5% al sector de la construcción; y un 4% a actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento.

El curso ‘Trabajamos en digital’ de la CGE incluye 6 acciones formativas de 30 horas de duración. Trabajadores de destacadas empresas granadinas, además de más de un centenar de autónomos se han sumado a esta iniciativa formativa, que no ha supuesto ningún coste ni para los trabajadores ni para sus compañías, ya que está subvencionado al cien por cien por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por el fondo UE-Next Generation. Los alumnos que han completado esta formación han obtenido una acreditación oficial.

‘Trabajamos en digital’ se enmarca dentro del Plan para la modernización de la Formación Profesional, el crecimiento económico y social y la empleabilidad, que apuesta por la cualificación de los trabajadores para la recuperación económica. Una de las líneas de actuación de este Plan se centra en la digitalización de los sectores productivos y en la formación de sus trabajadores.

La puesta en marcha de este proyecto demuestra el compromiso de la Confederación Granadina de Empresarios con la mejora de la formación y la cualificación de los trabajadores, que son el mayor activo de cualquier empresa y una pieza esencial para que estas culminen con éxito su proceso de transformación digital.

La CGE y Cámara Granada congregan a dos centenares de empresas para impulsar la transformación digital de las pymes granadinas

10-03-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y Cámara Granada han congregado hoy, con la colaboración del Círculo Tecnológico, a dos centenares de empresas granadinas con el objetivo de impulsar la transformación digital de las Pymes Granadinas “como factor clave para la mejora de la competitividad de la economía provincial”.

Lo han hecho en la Feria AceleraPyme, en la que han presentado las ayudas del llamado Kit Digital, una línea de 3000 millones de euros a nivel nacional abierta por el gobierno de España a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Red.es y las Cámaras de Comercio de España.

En el encuentro han participado también 20 ‘agentes digitalizadores’, empresas homologadas como proveedores del programa, que han presentado sus productos y servicios.

Marcelo Vázquez, presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías del Comité Ejecutivo de la Confederación Granadina de Empresarios y presidente del Círculo Tecnológico, ha hecho hincapié en la capacidad y el potencial de las compañías tecnológicas granadinas para acompañar a pymes y autónomos en su proceso de digitalización. “Nuestras empresas están a la altura del desafío, como han demostrado durante estos años de pandemia”, ha asegurado Vázquez, que ha recordado que el sector TIC granadino está experimentado un importante crecimiento que continuará de la mano de proyectos tan relevantes como IFMIF-DONES o las iniciativas vinculadas con la Inteligencia Artificial.

Marcelo Vázquez ha insistido en que este es el momento para afrontar el proceso de digitalización. “No es una alternativa ni una opción. Es una obligación para todas las empresas si quieren ser más eficientes y competitivas”.

“Sea cual sea el tamaño de una empresa, una de las mejoras de su competitividad pasa por incorporar la digitalización ya sea en sus procesos de gestión, en sus canales de venta o en sus productos y servicios”, ha señalado por su parte José Francisco Muñoz, vocal de la Cámara y presidente de su Comisión de Innovación y Transformación Digital”.

Muñoz ha subrayado que con este y otros programas específicos —como los que la Cámara convoca cada año con montantes para la provincia cercanos a los 3 millones de euros— las empresas tienen acceso a fondos para acometer sus proyectos de digitalización, “pero hay que profundizar en la concienciación”.

La Feria, celebrada en la mañana de hoy en la sede de Cámara Granada, ha pretendido contribuir a esa concienciación, precisamente gracias a la presencia de los 20 ‘agentes digitalizadores’ que han realizado pequeñas presentaciones y que han contado con un stand en el hall de la Cámara. Marketing digital, diseño web, comercio electrónico, ciberseguridad o sistemas de gestión son algunos de los productos y servicios que han mostrado a las PYMES.

“Por mucho esfuerzo que hagamos las instituciones, sin duda la mejor forma de convencer a las Pymes de que merece la pena que recorran el camino de la digitalización es a través del contacto entre empresas: que proveedores les cuenten qué mejoras y en qué terrenos podrán ayudarles a ser más competitivos”, ha argumentado Muñoz.

Las Ayudas

Kit Digital es una línea de ayudas a nivel nacional que ‘bebe’ de los fondos Next Generation y que ha sido dotada con 3.000 millones de euros. El próximo día 15 se publicará la primera convocatoria de los mismos, dotada con hasta 12.000 euros por proyecto; a lo largo del año se sucederán otras convocatorias.

Las ayudas pueden solicitarse, exclusivamente on line, a través del sitio web de la oficina de AceleraPyme de Cámara Granada https://acelerapyme.camaragranada.org/

Casi un centenar de empresarios y autónomos participan en la jornada sobre las nuevas ayudas de la Junta de Andalucía para digitalización y mejora de la competitividad

14-12-2021. «La transformación digital no es una opción. Ya no es solo un valor añadido, la digitalización, como bien ha demostrado esta crisis, es una cuestión de supervivencia». Así lo ha asegurado el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Relaciones con la Universidad de la CGE, Marcelo Vázquez, en la inauguración de la jornada que la Confederación ha organizado esta mañana para informar a los empresarios de la provincia de las nuevas líneas de ayuda de la Junta de Andalucía para modernización digital y mejora de la competitividad de autónomos.

La jornada online, que ha reunido a más de 90 personas, ha desgranado todas las claves de la convocatoria de las subvenciones, dirigidas a personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, personas trabajadoras por cuenta propia agrarias, personas mutualistas y diversas entidades de economía social.

El presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la CGE ha agradecido a la Junta de Andalucía el papel que está jugando para fomentar al digitalización tecnológicas en pymes y autónomos, así como la importancia que otorga al colectivo de trabajadores por cuenta propia, clave para las economías granadina y andaluza.

En la inauguración de la jornada, que se enmarca en el proyecto CEA+Empresas, ha participado también la delegada de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad de Granada, Virginia Fernández, que ha subrayado la apuesta del Gobierno andaluz por la mejora de la competitividad empresarial en un momento tan complicado como el que está atravesando la economía, una apuesta que se está plasmando en distintas líneas de ayudas y subvenciones muy vinculadas con la digitalización.

Los encargados de explicar los detalles de la convocatoria de ayudas (objeto, beneficiarios, cuantías, proyectos de inversión y gastos subvencionables, plazos y presentación, etc.) han sido Amalia Pilar Sáez, técnico CADE de Andalucía Emprende; y Manuel Serrano, secretario de la Secretaría Provincial de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

Durante la jornada, que ha sido muy técnica y práctica, se han resuelto las dudas y consultas planteadas por los asistentes sobre la convocatoria, cuyo plazo de solicitud comenzó el pasado 26 de noviembre.

La jornada online organizada por la CGE se ha llevado a cabo en el marco del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y subvencionado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

Puedes consultar la presentación de la jornada AQUÍ.

 

La CGE muestra a cuarenta empresarios granadinos cómo sacarle partido a su presencia en Twitch

02-10-2021. ¿Qué es Twitch? ¿Cuál es la clave de su éxito y sus opciones de monetización? ¿Cómo puede estar presente mi empresa en este gigante del streaming? A estas dudas respondió el último webinar de la CGE, que reunió a cuarenta empresarios y autónomos interesados en sacarle el máximo partido a esta plataforma de entretenimiento, la segunda red social en la que los usuarios pasan más tiempo, por encima de Facebook, Instagram o Tik Tok.

El webinar fue impartido por Fernando de los Ríos, consultor y formador de comunicación y marketing, especializado en proyectos de transformación digital, que detalló las dos formas que tiene una empresa de estar en Twitch: creando contenido propio o a través de un streamer, mediante entrevistas y debates, patrocinio de espacios, webinars y tutoriales, eventos en directo, regalos y concursos o publicidad directa.

Además de repasar las estrategias para dar visibilidad a una marca, servicio o producto, el ponente detalló cuáles son las mejores herramientas para investigar la plataforma antes de plantear un plan de acción publicitaria.

Aquí puedes ver la ponencia completa.

Este webinar se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, gestionado por CEA y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

Cuarenta empresarios granadinos aprenden cómo mejorar su visibilidad y ventas a través de internet gracias al seminario online de la CGE

10-09-2021. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la agencia comunicación y marketing online Combo Comunicación han ofrecido hoy a 40 empresarios un seminario web en el que han analizado los pasos esenciales para afrontar la digitalización de un negocio.

El webinar, que se enmarca en la agenda formativa organizada por la CGE en el marco del proyecto CEA+Empresas, ha abordado los aspectos claves para mejorar la visibilidad de una empresa e impulsar las ventas a través de internet, partiendo de un análisis profundo del negocio y el sector en el que opera.

La gerente de Combo Comunicación, María José Segura, ha identificado cuál es el punto de partida del proceso de digitalización de una empresa, y ha destacado dos objetivos importantes en este camino: elaborar una estrategia de marketing digital útil y realista y posicionar a la empresa en la red para incrementar las ventas.

En la ponencia, ha analizado estrategias como el Inbound Marketing, las distintas herramientas para mejorar el SEO y el SEM de una página web, y la utilidad de aplicaciones como Google y sus distintas posibilidades publicitarias.

El webinar se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, gestionado por CEA y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

La CGE contribuye a la transformación digital de 65 empresas granadinas con su última jornada formativa

26-11-2020. La digitalización de la empresa no solo es una garantía de éxito, sino que también, tal y como ha revelado la pandemia, es una condición necesaria para su supervivencia. Los pasos de gigante que se han dado en los últimos meses en terreno de transformación digital han acelerado el proceso de transición previsto para los próximos años, pero todavía queda un largo camino que recorrer. Consciente de ello, la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha organizado una interesante jornada centrada en la transformación digital, que ha reunido a 65 empresarios interesados en aprender cómo aplicar la digitalizar los diferentes procesos de su negocio.

La jornada, organizada en el marco del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, ha sido presentada por el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la CGE y presidente de la patronal Círculo Tecnológico de Granada, David Arroyo, que ha recordado que “es esencial que todos, organizaciones empresariales y administraciones públicas, facilitemos la puesta en marcha de planes de digitalización” por parte del tejido empresarial granadino. “Las pymes y micropymes tienen mucho que ganar con la digitalización, pero también se enfrentan a dificultades para implementarla debido a su reducido tamaño y a su menor capacidad para realizar inversiones estratégicas relacionadas con las nuevas tecnología”, ha apuntado Arroyo.

Para hacer más fácil este camino y guiar a las empresas granadinas en este proceso, la CGE ha reunido a cuatro empresarios tecnológicos, que han abordado la digitalización desde cuatro ámbitos diferentes. Javier Argente, de AR Visión, ha analizado el papel de las nuevas tecnologías en el proceso de transformación digital; Alberto Oliver, de 747 Com&Docs, ha explicado cómo la digitalización de los procesos documentales favorece la eficiencia empresarial; Iñaki Hidalgo, de NGAHR, ha abordado la adaptación de la digitalización en Recursos Humanos; y finalmente Marcelo Vázquez, de Infoautónomos, se ha centrado en los problemas derivados de la fiscalidad.

En la jornada también ha participado la secretaria de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidad de la Junta de Andalucía en Granada, Leonor Aranda, que ha celebrado la iniciativa de la CGE por su contribución a que las empresas granadinas sean “más fuertes y competitivas”.  Aranda ha recordado que “Granada tiene todos los elementos necesarios para ser un referente en economía 4.0. Tenemos conocimiento, tenemos infraestructura y tenemos sinergia real entre los integrantes del ecosistema económico de la provincia”.

La CGE y CEA+Empresas destacan el uso de LinkedIN como herramienta para el desarrollo del negocio

12-12-2018. Con más de 10 millones de usuarios en España, LinkedIN, la red social que nació como una plataforma de búsqueda de empleo, se ha convertido en una herramienta clave para las empresas. Grandes compañías, pymes y autónomos encuentran en LinkedIN un canal idóneo no solo para la captación de talento, sino también para el networking, los negocios y la marca profesional. El proceso de digitalización que tienen que llevar a cabo las empresas está vinculado, entre otras cosas, a impulsar su presencia en internet, y LinkedIN se ha convertido en la aliada perfecta.

De ahí que esta red social haya sido el centro del último seminario organizado por la Confederación Granadina de Empresarios en el marco del Proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora y el Autoempleo CEA+Empresas. Miguel Ángel Serralvo, socio director de la consultora ConTalento RRHH, ha sido el encargado de impartir esta jornada, que ha reunido a casi una treintena de empresarios y autónomos granadinos.

El experto ha destacado que el uso de esta herramienta digital puede convertirse en un valor añadido para cualquier empresa siempre que esta cuente con una estrategia organizada que se aplique en los diferentes ámbitos de la gestión empresarial. La selección de talento, el área comercial, la comunicación o el marketing son algunas de las áreas que pueden beneficiarse del uso de LinkedIN, que ofrece así la posibilidad de llegar a más clientes y de mejorar los resultados del negocio.

El taller ha abordado el papel de LinkedIN en el proceso de digitalización de la empresa; las soluciones que ofrece esta plataforma; el mejor método para desarrollar una estrategia empresarial; así como la aplicación de LinkedIN a la gestión de personal, al área comercial y al departamento de marketing.

El proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora y el Autoempleo, en el que se enmarca este seminario, está desarrollado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y financiado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.

X