Login / Registro

La Confederación Granadina de Empresarios expresa su preocupación por la huelga del Transporte Público

14-06-2022. La Confederación Granadina de Empresarios ha expresado hoy su preocupación por la huelga del Transporte Público de Granada después de que las negociaciones mantenidas en el día de ayer entre la dirección de la empresa y el comité finalizaran sin acuerdo.

El Comité Ejecutivo de la organización ha hecho un llamamiento a las partes para que pongan fin al conflicto desde la sensatez y la generosidad y atendiendo a la lógica de un momento especialmente complicado para toda la sociedad granadina.

Sin embargo, los empresarios sí han querido respaldar expresamente a la dirección de Transportes Rober. La CGE ha valorado la flexibilidad de la nueva dirección de la empresa a la hora de presentar sucesivas propuestas al comité de empresa, «siempre dentro de una posición que está teniendo en cuenta los intereses de todos los ciudadanos de Granada que no pueden asumir, vía impuestos o vía tarifas, un incremento del coste del servicio como el que implicaría las peticiones del comité».

Junto a ello, la CGE ha defendido «la estrategia de moderación de los incrementos salariales» que está definiendo la posición de la dirección de Transportes Rober durante el conflicto.

Ante un escenario de elevada inflación, la organización empresarial considera que las posturas sindicales de máximos e inmovilistas son absolutamente inasumibles. «En estos momentos, acordar subidas salarias vinculadas al IPC es suicida para el tejido empresarial granadino y tendría un coste social enorme».

Desde esas premisas, la CGE ha reiterado su petición a las partes de que alcancen lo más rápidamente un acuerdo que no sea lesivo para la ciudad de Granada y que mantengan una moderación de los incrementos salariales.

Los empresarios alertan del daño que provoca en la imagen de Sierra Nevada y del destino Granada la permanente conflictividad laboral

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada han alertado hoy del profundo daño que causan a la estación de esquí de Sierra Nevada los constantes avisos y convocatorias de huelga que están marcando el desarrollo de las últimas temporadas. Los empresarios han mostrado su preocupación por el impacto que tiene esta permanente conflictividad laboral en la imagen de Sierra Nevada y del conjunto de Granada como destino turístico, constatando los graves perjuicios que provoca tanto a Cetursa como a las empresas y trabajadores que desarrollan su actividad en la estación de esquí.

La campaña 2018-2019, que todavía no ha comenzado, ya se ha visto ensombrecida por una convocatoria de ocho jornadas de huelga en el servicio de remontes, lo que sin duda condicionará las previsiones para el inicio de la temporada, que por el momento ha comenzado con unas magníficas condiciones de nieve.

Ante el acuerdo suscrito entre Cetursa y los representantes de los trabajadores para las tres próximas temporadas, la CGE y la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada solicitan a la Junta de Andalucía la máxima colaboración para que se perfeccione dicho acuerdo, de manera que este conflicto se resuelva lo antes posible y se evite una situación que no beneficia a nadie.

El carácter plurianual del acuerdo permitirá que las empresas que trabajan en Sierra Nevada –y los cientos de trabajadores que dependen de ellas- no vean paralizada su actividad en plena campaña, como sucedió la pasada temporada durante la lesiva jornada de huelga convocada en el servicio de remontes, que provocó un perjuicio económico de cuatro millones de euros.

En cualquier caso, la CGE solicita a la Junta de Andalucía que, en caso de que la convocatoria de huelga siga adelante, establezca unos servicios mínimos que garanticen la conexión de las pistas de esquí con los centros urbanos de la estación, lo que permitiría una mínima movilidad y evitar cualquier problema de seguridad para los usuarios y visitantes de Sierra Nevada.

X