Login / Registro

El tejido empresarial granadino, indignado con la «desconexión» de Granada durante el verano

02-06-2023. Las comisiones de infraestructuras de la Cámara de Comercio de Granada y la Confederación Granadina de Empresarios han hecho pública hoy su indignación “por la práctica desconexión de Granada” en uno de los momentos con mayor demanda turística.

Así lo han señalado después de las modificaciones horarias de las conexiones ferroviarias entre Granada y Madrid como consecuencia de las obras de ADIF en el entorno de Córdoba, se hayan sumado los problemas de la web de IBERIA que ayer implicaron la desaparición de la mayoría de los vuelos entre los dos aeropuertos en la programación de junio.

“Las dos noticias implican que en la práctica Granada se queda aislada justo en uno de los momentos del año en los que más necesario es contar con buenas conexiones”, ha apuntado Christian López Carbonne, presidente de la comisión de Cámara Granada.

Desde las instituciones empresariales preocupa que a las “ya deficientes frecuencias y tiempos de los viajes ferroviarios, ahora se sumen las obras”, incrementando nuevamente la duración del viaje. “Granada vuelve a ser agraviada a pesar de no haber recuperado ni las conexiones, ni los tiempos ni los horarios previos a la pandemia”.

“Entendemos que sea necesario realizar obras en la infraestructura, pero cuando tienes unas nefastas conexiones, esos trabajos son la gota que colma el vaso”, ha apuntado López Carbonne.

Las comisiones de infraestructuras de Cámara Granada y CGE han recordado que, además, la reprogramación coincide con el lanzamiento de billetes de AVE de bajo coste a Málaga, Córdoba y Sevilla, lo que implica que “una vez más para Renfe hay ciudades andaluzas de primera y ciudades de segunda, lo que es totalmente inadmisible”.

Sencillamente “durante los cuatro meses de verano, el viaje en tren a Granada se convierte en una pesadilla de cuatro horas de duración impropia de un transporte de Alta Velocidad, lo que nos lastra como destino, dificulta el trabajo empresarial y reduce la competitividad”.

Aviones

En cuanto a los vuelos entre Madrid y Granada, Ana Hernández, presidenta de la comisión de Infraestructuras de la CGE, ha señalado “que si bien puede ser una situación puntual, muestra hasta qué punto la oferta es pobre para uno de los principales destinos turísticos en España”.

“La imagen de la tabla de vuelos entre Madrid y Granada era ayer desoladora. No había opciones para volar entre los dos aeropuertos y eso daña gravemente la imagen de nuestra provincia”, ha señalado Hernández, quien además ha recordado que otros aeropuertos, “a pesar de que Iberia estuviera reprogramando vuelos en ellos, no ofrecían esa misma imagen”.

A juicio de Cámara Granada y la CGE “es muy llamativo por unas cosas o por otras, Granada siempre pierda” y que a pesar de las reiteradas denuncias por parte de la sociedad granadina “nos encontremos en verano con una situación de práctica desconexión”.

Ambas entidades emplazarán al Ayuntamiento de Granada y la Diputación Provincial, tras su constitución, así como al resto de instituciones a hacer un frente común definitivo para resolver esta “bochornosa” situación.

Gerardo Cuerva: «Que no se pueda programar un viaje en tren a Granada en Semana Santa es una muestra más del maltrato a la provincia»

13-01-2023. “Es una muestra más del maltrato a la provincia por parte de los operadores de transporte”. Así ha reaccionado el presidente de Cámara Granada y la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), Gerardo Cuerva, a la información publicada hoy por el periódico IDEAL según la cual Granada es la única provincia andaluza con AVE en la que en estos momentos no es posible comprar un billete de AVE para Semana Santa y fechas posteriores.

“Que Renfe no permita que se pueda programar un viaje en tren a Granada en una fecha clave como Semana Santa es una muestra más del maltrato a la provincia”, ha dicho Cuerva, que ha añadido que “es ridículo que uno de los principales destinos urbanos de España no tenga la programación establecida con semestres de antelación, como la tienen otros”.

A juicio del presidente de los empresarios granadinos, “este hecho muestra hasta qué punto en ciertos despachos nacionales a Granada sencillamente se la puede despreciar, tal vez porque no hay nadie que proteste con la suficiente fuerza”.  En ese sentido, Gerardo Cuerva  ha reclamado una respuesta “contundente y a la altura de esta nueva barbaridad” por parte de las administraciones provinciales.

Cuerva ha señalado que esta falta de planificación por parte de RENFE “por supuesto” tiene graves consecuencias sobre el destino Granada, “porque hay muchos ciudadanos de España y de otros puntos de Europa que están planificando sus vacaciones de Semana Santa y, por lógica, no van a  elegir Granada».

Cámara Granada y la Confederación Granadina de Empresarios siguen considerando en todo caso, que las frecuencias del AVE con Granada son “insuficientes” y ha considerado una “burla” que desde RENFE se argumente que la provincia ya ha recuperado los trenes previos a la pandemia, frente a otras provincias que no lo han hecho, “cuando esas provincias tienen seis o siete veces más AVES que nosotros”.

Por eso las dos instituciones están ultimando un estudio sobre el nivel de afección que las deficientes comunicaciones tienen para el desarrollo económico de Granada que presentarán a principios de febrero.

La CGE y Cámara Granada reclaman la convocatoria urgente de la Mesa del Aeropuerto

11-07-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y Cámara Granada han reclamado hoy la convocatoria urgente de la mesa del aeropuerto, “ante las cancelaciones de vuelos entre Madrid y Granada producidas durante este fin de semana”.

El presidente de las dos entidades, Gerardo Cuerva, ha remitido una carta a las distintas autoridades en las que pide una respuesta “muy contundente, firme y conjunta que indique que Granada no va a permitir que esto siga ocurriendo”.

Cuerva ha mostrado su “profunda preocupación” ante el temor de que estas cancelaciones puedan convertirse en una práctica habitual de las compañías aéreas este verano “cuando necesiten los aviones para destinos más rentables para ellos”.

“O para destinos en los que se haga más ruido cuando se producen estas situaciones”, ha declarado Cuerva, quien no ha evitado mostrar su malestar “por el silencio de las autoridades de Granada” cuando el pasado viernes se iniciaron esas cancelaciones y fueron denunciadas por el tejido empresarial granadino.

A juicio de Cuerva es evidente que cuando una compañía cancela un vuelo y no ofrece alternativas viables y las autoridades guardan silencio “se incentiva que eso se repita, como de hecho ha ocurrido este fin de semana”.

En ese sentido, Cuerva ha señalado que la mesa del aeropuerto tiene que reunirse de manera inmediata “y hacer un pronunciamiento rotundo, elevando el tono tanto como sea necesario”.

Pero junto a ello, Cuerva ha reclamado igualmente actuar con la misma firmeza en relación con las conexiones ferroviarias “cuya oferta sigue siendo ridícula para un destino como Granada”.

“En febrero, en el movimiento ‘Granada Frenada’, advertimos que la oferta de RENFE para Granada era muy insuficiente. Y este fin de semana se ha demostrado. Nuestra ciudad y nuestra provincia pierden potencial si en pleno periodo vacacional no es posible viajar a Granada. Y las autoridades tienen que ponerse las pilas”, ha concluido Cuerva.

A esta petición se han sumado expresamente la Asociación de Empresarios del Altiplano, la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical, REGAMAM ,  la Asociación Lojeña de Comercio e Industria y la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada. 

X