Login / Registro

Más de 40 empresarios inauguran el curso formativo de la CGE con un webinar sobre las herramientas imprescindibles para las startups

13-09-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha reunido hoy de forma virtual a más de 40 empresarios y profesionales granadinos, que han participado en el seminario ‘La caja de herramientas imprescindible para cualquier startup’, el webinar que ha inaugurado el nuevo curso formativo de la organización.

El seminario, impartido por Fernando de los Ríos, consultor y formador de comunicación y marketing con más de 15 años de experiencia, ha servido para realizar un repaso pormenorizado por las distintas aplicaciones y herramientas que necesita una empresa para mejorar su gestión y desarrollar su actividad de forma más eficiente.

El ponente ha comenzado dando a los participantes algunos consejos previos ante el uso de herramientas digitales, pasando a continuación a hablar en detalle de las aplicaciones de productividad y gestión; las herramientas para crear contenidos; las de análisis y monitorización de datos; y los instrumentos digitales de comunicación y marketing.

El seminario forma parte del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por CEA en colaboración con la CGE y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

 

La Confederación estrena el curso con un seminario sobre las herramientas digitales clave para startups

04-09-2023. La CGE organiza el jueves 13 de septiembre a las 10:00 horas este webinar, en el que se hará un repaso por las diferentes herramientas y aplicaciones útiles para cualquier startup o empresa que desee aprovechar al máximo su potencial.

El webinar, incluido en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, será impartido por Fernando de los Ríos, consultor y formador de comunicación y marketing con más de 15 de años de experiencia en la gestión de proyectos digitales.

Contenido

– Consejos ante el uso de herramientas digitales.
– Herramientas de productividad y gestión.
– Herramientas para crear contenidos.
– Herramientasde análisis y monitorización.
– Herramientas de comunicación y marketing.

Si estás interesado en participar, puedes inscribirte AQUÍ

Más de medio centenar de empresarios profundizan sobre los medios sociales y el posicionamiento online como pilares de una marca en internet

21-07-2023. Más de medio centenar de empresarios y autónomos han participado esta mañana en el webinar sobre ‘Medios sociales, marketing de contenidos y posicionamiento: los pilares de tu marca en internet’, un seminario desarrollado por la CGE en el marco del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

En el webinar, impartido por el consultor y formador en comunicación y marketing Fernando de los Ríos, el ponente ha hecho hincapié en la importancia de conocer al público para evitar el margen de error y ahorrar así tiempo y trabajo.

Además, ha recomendado no estar en todos los medios, si no analizar dónde está el público de cada empresa y apostar por mantener el nivel de calidad y frecuencia.

Fernando de los Ríos ha manifestado que cualquier acción online es más fácil y efectiva con un plan de trabajo que incluya análisis previos, estudio del público y estrategias de medición.

 

Más de 70 empresarios exploran las herramientas y aplicaciones de Canva en el seminario de la Confederación

11-07-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha reunido hoy de forma virtual a más de 70 empresarios y profesionales para explorar todas las herramientas y funcionalidades de Canva.

El webinar, enmarcado en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, ha sido impartido por Fran Vázquez, profesional senior de Marketing Digital, que ha dado las claves sobre las técnicas avanzadas de diseño par crear contenido digital impactante.

El ponente ha hecho especial hincapié en lo ventajoso que es el uso de Canva a la hora de obtener de forma rápida recursos gráficos y digitales para empresas y negocios, especialmente los dirigidos a redes sociales, y ha apuntado que esta plataforma permite ya tanto la creación de páginas web como la aplicación de herramientas de IA para la generación de imágenes.

 

Nuevo webinar sobre ‘Medios sociales, marketing de contenidos y posicionamiento’ el miércoles 12 de julio

06-07-2023. La Confederación Granadina de Empresarios organiza el miércoles 12 de julio un webinar sobre ‘Medios sociales, marketing de contenidos y posicionamiento: pilares de tu marca en internet’, en en el marco del proyecto CEA+Empresas.

El seminario, que comenzará a las 10:00 horas, será impartido por Fernando de los Ríos, consultor y formador de comunicación y marketing con más de 15 años de experiencia en la gestión de proyectos digitales.

El webinar se centrará en presentar, desde un punto de vista estratégico e integrado, la importancia de trabajar el posicionamiento, las redes sociales y los contenidos de calidad con el fin de aumentar el alcance de una marca y sus posibilidades de conversión, mostrando diferentes técnicas, recursos y herramientas de valor para startups y empresas.

Si estás interesado en participar en este webinar, puedes inscribirte AQUÍ

Empresarios y profesionales se informan sobre las novedades en la gestión de las bajas por incapacidad temporal gracias a la jornada de la CGE

06-07-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) reunió ayer a más de 70 empresarios y profesionales de los departamentos de Recursos Humanos y consultorías en una jornada online sobre las novedades en la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal tras la entrada en vigor de nuevas normativas.

La jornada, que fue inaugurada por Concha de Luna, vicepresidenta de la CGE, contó con la participación de Pablo García, director provincial del INSS en Granada; y Carlos Simón Díaz, representante de AMAT.

Los encargados de las ponencias técnicas, en las que se resolvieron todas las dudas sobre la tramitación de las bajas, fueron Belén Barrionuevo, subdirectora provincial de Gestión de Incapacidades; y José Guillermo García-Contreras, médico inspector jefe de UMEVI Granada.

En la jornada online se explicó que con el nuevo procedimiento, la comunicación de la expedición de la baja, confirmación y alta se realizará directamente por la administración a la empresa. Igualmente, será responsabilidad de la empresa la transmisión a la Seguridad Social de los datos adicionales que precise para la gestión de la prestación y la compensación en la cotización.

Otro cambio importante tiene que ver con la duración de las bajas: los nuevos partes de baja y confirmación tendrán la duración que estime el médico que los emita, y en ellos figurará tanto la duración estimada de la baja como la fecha de la siguiente revisión médica.

Los ponentes indicaron cuáles son los pasos a seguir en la tramitación de los partes médicos y expedición de altas:

  • Emisión parte médico de baja, confirmación o alta y entrega al trabajador de una copia.
  • Remisión telemática de los datos de los partes al Instituto Nacional de la Seguridad Social.
  • El INSS comunica a las empresas los datos identificativos de carácter administrativo relativos a los partes médicos.
  • Las empresas tienen la obligación de transmitir al INSS, a través del sistema RED, con carácter inmediato en el plazo máximo de tres días hábiles contados a partir de la recepción de la comunicación de la baja médica.
  • El incumplimiento de esta obligación podrá constituir una infracción con la consiguiente sanción.

La jornada forma parte del proyecto de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por CEA en colaboración con la CGE y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

 

La Confederación desvela todos los secretos de Canva en un webinar práctico el 11 de julio

05-07-2023. La Confederación Granadina de Empresarios organiza el próximo martes, 11 de julio, a las 10:00 horas, un seminario online sobre ‘Todas las aplicaciones y secretos de Canva: práctica avanzada’.

El webinar proporcionará a los participantes un conocimiento profundo de todas las herramientas disponibles en Canva; mostrará técnicas avanzadas de diseño, así como técnicas para optimizar el flujo de trabajo y obtener resultados de alta calidad; y ofrecerá ejemplos inspiradores que ayudarán a los asistentes a mejorar sus habilidades de diseño.

El webinar, que se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, será impartido por Fran Vánzquez, profesional senior de Marketing y Transformación Digital.

Si estás interesado en participar, puedes inscribirte AQUÍ.

La CGE informa a más de 70 empresarios sobre la nueva obligación de implantar el canal de denuncias interno

03-07-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) organizó el pasado viernes 30 de junio una interesante jornada sobre la obligatoriedad de implantar el canal de denuncias para empresas de más de 50 trabajadores.

La jornada, que reunió a alrededor de 70 empresarios y profesionales, fue inaugurada por Marcelo Vázquez, presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías de la CGE, que subrayó el compromiso de la Confederación con la información y la formación de las empresas granadinas.

La encargada de explicar los pormenores y el impacto de la nueva normativa, cuyo incumplimiento acarrea sanciones de 1.000 a 600.000 euros, fue Mar Mendoza, socia y abogada en Mendoza Abogados y socia y consultora de Compliance en Bonatti Compliance.

Mendoza indicó que el Canal de Denuncias es una herramienta que permite comunicar, de forma confidencial, actividades y conductas potencialmente irregulares que puedan suponer un incumplimiento de la legislación y la posible comisión de un delito penado.

El canal de denuncia es una carga burocrática más para la empresa, que deberá hacer público que dispone de este canal, habilitando en la página principal de su web un acceso a la herramienta, que deberá ofrecer total anonimato y protección del denunciante.

La obligación de implantación del canal de denuncias afecta a las empresas con más de 50 trabajadores; a empresas de cualquier tamaño que operen en mercados financieros, seguridad del transporte o protección del medio ambiente; y a empresas con un volumen de negocio igual o superior a 10 millones de euros. También deberán contar con esta herramientas las administraciones y entidades públicas, los órganos constitucionales, las universidades y corporaciones de derecho público, los partidos políticos, los sindicatos, las fundaciones y las patronales, en este último caso siempre y cuando reciban fondos públicos.

El plazo máximo para la puesta en marcha de este canal será de tres meses a partir del 13 de junio para empresas de más de 250 trabajadores; y de tres meses a partir del 31 de diciembre para entidades privadas de menos de 250 empleados.

La jornada forma parte del programa formativo del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

La Confederación aborda las novedades en la gestión y control de los procesos de incapacidad temporal en una nueva jornada online el 5 de julio

El próximo miércoles 5 de julio la CGE organiza una jornada online sobre las ‘Novedades en la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal’, organizada en el marco del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

La jornada, que se desarrollará de 9:30 a 12:00 horas, explicará de forma práctica los cambios en la comunicación y gestión de las bajas por enfermedad común tras la entrada en vigor del Real Decreto 1060/2022; del Real Decreto-ley 2/2023; y de la Ley Orgánica 1/2023.

La encargada de inaugurar la jornada será Concha de Luna, vicepresidenta de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), que estará acompañada por Pablo García, director provincial del INSS en Granada; y Carlos Simón Díaz, representante del bufete de abogados AMAT.

La ponencia correrá a cargo de Belén Barrionuevo, subdirectora provincial de gestión de incapacidades; y José Guillermo García-Contreras, médico inspector jefe UMEVI Granada.

Si estás interesado en participar en la jornada, que forma parte del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, puedes inscribirte AQUÍ.

Más de 60 empresarios aprenden cómo crear contenido digital de calidad con el seminario de la CGE

29-06-2023. Más de 60 empresarios y profesionales han participado hoy en el seminario sobre ‘Cómo crear contenido digital’, organizado por la CGE en el marco del proyecto CEA+Empresas. Este webinar, con el que la  Confederación retoma su formación especializada en Marketing Digital, se ha centrado en Canva, una herramienta online para el diseño de contenido, esencial para la creación de imágenes y vídeos multimedia para redes sociales.

El seminario ha sido impartido por Fran Vázquez, profesional senior de Marketing y Transformación Digital, que ha divido en tres bloques su ponencia. El primero se ha centrado en la importancia de generar contenido digital de calidad para conectar con la audiencia y los posibles clientes; el segundo ha estado protagonizado por Canva; y en el tercero ha ofrecido algunos consejos para crear contenido digital impactante.

El webinar forma parte del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por CEA en colaboración de la CGE y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

X