Login / Registro

Finaliza la asignación de fondos del paquete de ayudas directas para empresas y emprendedores del Ayuntamiento de Granada

15-07-2021. La Confederación Granadina de Empresarios y Cámara Granada han dado por finalizado el reparto de los fondos incluidos en la convocatoria de ayudas directas para empresas y emprendedores del Ayuntamiento de Granada. Los 245.000 euros dispuestos por el Consistorio para fomentar el emprendimiento, contribuir a la reactivación empresarial y favorecer la creación de empleo, han beneficiado a un total de 68 empresas.

Este paquete de ayudas directas se ha dividido en tres líneas, que han beneficiado a distintos sectores del tejido productivo de la ciudad.

La Línea 1, dirigida al Emprendimiento, disponía de una partida de 60.000 euros, que se ha destinado a una quincena de proyectos por importe de 4.000 euros cada uno, revisados y aprobados por la Comisión de Evaluación conformada por la CGE, Cámara Granada y el Ayuntamiento de Granada.

El sector de consultoría y asesoría, el de agricultura y medioambiente y el tecnológicos son las actividades más beneficiadas por esta línea de ayudas, que también ha repartido fondos en el sector de salud y belleza, en hostelería y turismo, y en el de transporte.

La Línea 2, destinada a la consolidación empresarial, tenía disponible una partida de 140.000 euros. Tras el cierre del plazo de presentación de solicitudes el pasado 18 de febrero y la posterior celebración de sorteo público ante notario, se han adjudicado estos fondos a 35 proyectos empresariales, que han recibido 4.000 euros cada uno.

En este caso, los sectores de restauración y comercio han sido los más beneficiados, seguidos por actividades turísticas.

La Línea 3, destinada al fomento de la contratación, disponía de una partida total de 45.000 euros, que se han adjudicado a 18 entidades por importe de 2.500 euros cada uno, cuyas propuestas de empleo han sido revisadas y aprobadas por la Comisión de Evaluación.

El sector de comunicación y marketing ha sido el más beneficiado por esta línea de ayudas, seguido de instalaciones y talleres, comercio, asesoría y consultoría, TIC y formación.

Este paquete de ayudas económicas directas ha supuesto un incentivo para las pymes y autónomos de la capital, aliviando gastos y favoreciendo mejoras destinadas a la digitalización de su gestión, visibilidad digital, adecuación de instalaciones y medios de trabajo, así como la ampliación de sus servicios.

La finalidad de esta convocatoria, fruto del convenio entre el Ayuntamiento de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios y Cámara Granada, ha sido reforzar el tejido empresarial de la capital mediante el apoyo a nuevos proyectos empresariales, a la contratación y a la consolidación de pymes, microempresas y autónomos de los sectores que han sido más duramente golpeados por la pandemia, que han podido adaptar su actividad para mantener vivos sus negocios.

Más de 260 empresas y emprendedores optan a las ayudas del Ayuntamiento de Granada gestionadas por CGE y Cámara

18-02-2021. La convocatoria de ayudas directas para empresas y emprendedores del Ayuntamiento de Granada, gestionadas por la Confederación Granadina de Empresarios y Cámara Granada, ha sido todo un éxito. Un total de 68 empresas han solicitado las subvenciones para el emprendimiento y la contratación, mientras que la línea destinada a la consolidación empresarial ha recibido 200 solicitudes de granadinos.

El paquete de ayudas directas, de 245.000 euros, es fruto del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento de Granada y las dos instituciones económicas. Tras el cierre del plazo de presentación hoy a las 14:00 horas, el comité de evaluación conformado por las tres entidades estudiará las 268 solicitudes recibidas y decidirá sobre la adjudicación de las líneas 1 (emprendimiento) y 3 (contratación), mientras que la concesión de la ayuda de-la línea 2 (consolidación empresarial) se realizará por sorteo ante notario en marzo.

Las ayudas del Ayuntamiento de Granada gestionadas por la CGE y Cámara están divididas en tres líneas de actuación:

 

Línea 1. Emprendimiento: Línea destinada a los emprendedores que pongan en marcha una nueva actividad empresarial que no se haya iniciado a la fecha de la apertura del plazo de la convocatoria y se domicilien en Granada Capital.

Importe: 60.000 euros (4.000 euros por proyecto).

 

Línea 2. Consolidación empresarial: Línea destinada a fortalecer el tejido económico mediante el apoyo a la consolidación de pymes, microempresas y autónomos domiciliados en Granada Capital, pertenecientes a los sectores que han sido más duramente golpeados por la pandemia, comercio y hostelería, y que con la reconversión o adaptación de su actividad podrían reflotar y mantener sus negocios. Se financian en esta línea actividades que supongan:

-Implantación de nuevas líneas de negocio y/ o la diversificación de las ya existentes.

-Desarrollo de nuevos servicios.

-Mejora e innovación en los procesos.

-Dotación de recursos necesarios para la modernización y/o mejora de los servicios.

Importe: 135.000 euros (4.000 euros por proyecto).

 

Línea 3. Contratación: Línea destinada a fomentar la creación de empleo a través de ayudas a las empresas y autónomos que tengan su domicilio fiscal en Granada Capital para la contratación de personas desempleadas.

Importe: 50.000 euros (2.500 euros por contrato).

 

El comité de evaluación de las ayudas del Ayuntamiento de Granada se reúne por primera vez en la CGE

05-02-2021. El comité de evaluación que decidirá sobre la concesión de las ayudas para emprendimiento, consolidación empresarial y contratación del Ayuntamiento de Granada se reunió el pasado 4 de febrero por primera vez en la sede de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE).

Representantes del consistorio, de la CGE y de Cámara Granada, las dos instituciones que canalizan y gestionan el paquete de ayudas directas puesto en marcha por el Ayuntamiento, analizaron las solicitudes presentadas hasta la fecha para las tres líneas dirigidas a empresas y emprendedores.

El paquete de ayudas directas cuenta con 245.000 euros dirigidos a impulsar el emprendimiento, favorecer la consolidación de empresas afectadas por la pandemia y fomentar la contratación. Estas ayudas se enmarcan en el convenio de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Granada, la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y Cámara Granada.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 18 de febrero. La concesión de las ayudas de la línea 1 y 3 se realizará por orden de llegada, mientras que la adjudicación de la Línea 2 se realizará por sorteo.

 

X