Login / Registro

La CGE se suma al primer Pacto Provincial para revertir la Despoblación

12-04-2023. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) firmó ayer junto a 28 entidades públicas y privadas de la provincia el Pacto Provincial contra la Despoblación, que incluye 68 acciones y que ha sido impulsado por la Diputación de Granada con el objetivo de hacer frente de manera coordinada al reto demográfico.

El presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial de la CGE, Ángel Guzmán, acudió al acto, que se celebró en Nigüelas, en el que también participaron la Subdelegación del Gobierno, la UGR, los sindicatos UGT y CCOO, Cámara Granada, mancomunidades de municipios de la provincia, Grupos de Desarrollo Rural y consorcios.

La firma de este pacto compromete a las instituciones y entidades firmantes a participar activamente en la Mesa Provincial para el Reto Demográfico con el propósito de proponer, coordinar y evaluar acciones conjuntas con un carácter anual; exponer en la Mesa Provincial para el Reto Demográfico las acciones que individualmente se realicen en materia de reto demográfico para su correcta planificación, difusión y evaluación; contribuir a desarrollar conjuntamente iniciativas que contribuyan a materializar los siete desafíos que nos planteamos; y a ejecutar acciones propias que tiendan a revertir la despoblación en la provincia de Granada, coordinando sus políticas con el resto de agentes.

La CGE se integra en la Mesa Provincial para Revertir la Despoblación

24-11-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) se ha sumado a la Mesa Provincial para Revertir la Despoblación, un foro convocado por la Diputación Provincial de Granada que coordinará las actuaciones necesarias para hacer frente al reto demográfico en la provincia.

La constitución de la Mesa se celebró ayer en Olivares (Moclín) y contó con la participación del presidente de la Comisión de Desarrollo Provincial de la CGE, Ángel Guzmán, que intervino en el acto para destacar el papel crucial que tienen las empresas para vincular la población a las zonas rurales.

El acto estuvo presidido por el presidente de la Diputación, José Entrena, que aseguró que el de ayer fue un «día histórico» e insistió en la importancia de actuar de manera coordinada.

En este sentido, se refirió a “Granada se puebla”, la Estrategia Provincial ante la Despoblación y el Reto Demográfico, que la Diputación presentó el pasado mes de junio, y que constituye el documento marco que guiará durante los próximos diez años las acciones que se van a impulsar para revertir los procesos de despoblamiento de la provincia.

Durante la reunión, la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, propuso a las entidades que componen la mesa que hagan llegar a la Diputación de Granada medidas que afecten a cada uno de los desafíos que forman parte de la estrategia. Una vez recibidas, se ordenarán y se generará un primer borrador de ‘Pacto Provincial para Revertir la Despoblación’. Este acuerdo se analizará en una segunda reunión de esta mesa de trabajo, que tendrá lugar a finales de febrero o principios de marzo.

X