24-01-2025. El presidente de la CGE, Gerardo Cuerva, participó el pasado 22 de enero en la presentación de la candidatura de Granada a la Capitalidad Cultural Europea 2031 que el Ayuntamiento organizó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Cuerva refrendó el apoyo de la Confederación y de Cámara Granada a la candidatura y defendió que la cultura «es un vector clave en el futuro» de Granada, especialmente por su vinculación con el conocimiento y la Universidad de Granada. «La cultura es un vector de generación de riqueza y de empleo en nuestra provincia».
El presidente de la CGE aseguró que «Granada ya es una ciudad cultural y con cultura», pero indicó que para conseguir un ecosistema cultural que trabaje a pleno rendimiento es necesario reforzar la inversión en infraestructuras, espacios culturales, formación, conexiones, etc. «Subir un escalón más en todos los segmentos de la industria cultural es una obligación que repercutirá en el desarrollo económico y social de Granada».
En la presentación, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, defendió la candidatura como “la gran oportunidad de ser un proyecto transformador que busca posicionar a Granada como epicentro cultural del sur de Europa, no solo destacando su riqueza patrimonial, sino también desarrollando propuestas de futuro que conecten la cultura con la transformación urbana, social y económica de la ciudad. Estamos en el camino de cambiar el futuro de Granada con la capitalidad como oportunidad, pero el camino a ella, es nuestro plan de cambiar y aprovechar esta oportunidad como punto de inflexión en la actividad económica, social y cultural de la Granada del futuro, que se traduzca en oportunidades para los granadinos como mayor legado”.
El acto de presentación contó con la presencia de los tres comisarios de la candidatura, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, la ex rectora de la Universidad de Granada Pilar Aranda, y el presidente de la Bolsa de Madrid, David Jiménez-Blanco.