Login / Registro

La CGE muestra a cuarenta empresarios cómo puede la Inteligencia Artificial mejorar su negocio

12-12-2022. Hace tiempo que la Inteligencia Artificial dejó de ser ciencia ficción. Su aplicación no está limitada a las grandes compañías tecnológica, sino que es útil y cada vez más necesaria para pymes de cualquier sector. Esta ha sido la premisa con la que la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha organizado la jornada ‘Cinco ámbitos de aplicación de la IA para tu pyme’, enmarcada en el proyecto CEA+Empresas.

Javier Melero, profesor de la Universidad de Granada, director general de Aumentur e investigador del Instituto Andaluz de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional, ha sido el encargado de desgranar las cinco aplicaciones concretas de la Inteligencia Artificial que pueden ayudar a mejorar la rentabilidad de cualquier negocio.

Automatización de procesos en áreas como introducción o extracción de datos, entre otros.

Detección de información valiosa a través de algoritmos para la detección de patrones y su interpretación. La Inteligencia Artificial es capaz de analizar grandes cantidades de datos para comprender mejor algunos procesos clave como la predicción de comportamientos de usuarios, identificación de potenciales fraudes o la generación de publicidad personalizada.

Comunicación optimizada entre empresas y sus empleados o entre empresas y clientes gracias a plataformas CRM, entre otros.

Mejora en ciberseguridad. La Inteligencia Artificial es capaz de detectar riesgos en las defensas de un equipo y reconocer ciberataques de forma cada vez más precisa y a tiempo real.

Marketing digital. Las oportunidades de la Inteligencia Artificial también han llegado a esta área, facilitando que los expertos en marketing digital analicen grandes volúmenes de datos para desarrollar y ejecutar campañas más certeras. Es también importante en este ámbito la capacidad de generar contenidos personalizados y campañas de publicidad online que se acercan de forma más exacta al público objetivo de la empresa.

Además, en la jornada ha participado José Luis Dessy, técnico de la oficina Acelerapyme de la Cámara de Comercio de Granada para Kit Digital, que ha abordado cómo este programa de ayudas, de fácil acceso, puede servir para la financiación de las herramientas de Inteligencia Artificial en las pymes.

Una treintena de empresarios profundiza en las ventajas de la omnicanalidad para sus modelos de negocio online

13-12-2022. El webinar impartido por la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) sobre la ‘Omnicanalidad en modelos de negocio digital ha reunido a una treintena de empresarios interesados en conocer cuáles son los beneficios de las estrategias omnicanalidad y cómo pueden contribuir a mejorar la rentabilidad de la empresa.

El encargado de impartir el webinar ha sido Fran Vázquez, profesional senior de Marketing Digital y Transformación Digital  y consultor especializado en posicionamiento online, Social Media Marketing, Data Management y Analítica Digital.

En su ponencia, Vázquez ha dado algunos consejos para elegir un buen programa de gestión; ha repasado las claves y los beneficios del Big Data Marketing; y ha detallado casos concretos de éxito de estrategias omnicanal como Disney o la tienda de ropa Oasis.

El seminario se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, que desarrolla la CGE en colaboración con CEA.

Cuarenta empresarios granadinos conocen las claves de la nueva Ley Concursal gracias al seminario de la CGE

29-11-2022. El seminario organizado por la CGE para analizar las claves de la nueva Ley Concursal y su impacto en los procesos de reestructuración de las empresas ha reunido a cuarenta empresarios granadinos, que han podido conocer mejor la reforma concursal que entró en vigor el pasado 26 de septiembre gracias a los expertos del Bufete Jurídico Hispacolex.

Además de analizar los objetivos generales de la nueva ley concursal con el socio fundador de Hispacolex, Javier López y García de la Serrana, el seminario se ha centrado en los planes de reestructuración y la venta de la unidad productiva, así como en la segunda oportunidad y los concursos sin masa. Estos dos asuntos han sido tratador por Juan de Arcos y Mercedes Rull, socios abogados el Departamento Civil-Mercantil del bufete.

El webinar se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por CEA en colaboración con la Confederación Granadina de Empresarios y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

Nuevo webinar de la Confederación sobre las ‘Claves de la nueva ley Concursal para el empresario’ el próximo martes 29 de noviembre

22-11-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) organiza el próximo martes 29 de noviembre a las 10:00 horas un seminario sobre las ‘Claves de la nueva Ley Concursal para el empresario’, que abordará la reforma de la Ley Concursal que entró en vigor el pasado 26 de septiembre.

El webinar, impartido por expertos en Derecho Civil y Mercantil de Hispacolex, se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

Durante el webinar, se abordarán las principales novedades introducidas por esta reforma, que pueden resultar útiles a los empresarios para afrontar situaciones en la que pueda verse comprometida tanto la solvencia de la empresa como la personal, sobre todo en un escenario como el presente de enfriamiento de la economía, con una menor capacidad de crecimiento, una evidente ralentización en la creación de empleo y un aumento de los precios.

CONTENIDOS

10.00h.- Bienvenida

Confederación Granadina de Empresarios

10.05h.-Los objetivos generales de esta nueva ley concursal. 

Javier López y García de la Serrana – Socio Fundador de HispaColex

10.25h.-Planes de reestructuración y venta de unidad productiva. 

Juan de Arcos Córdoba – Socio Abogado del Dpto. Civil-Mercantil de HispaColex

10.45h.- Segunda oportunidad y concursos sin masa.

Mercedes Rull García – Socia Abogada del Dpto. Civil-Mercantil de HispaColex

       11.05h.- Resolución dudas.

       11.30h.- Finalización seminario

Si estás interesado en participar en el seminario, puedes inscribirte AQUÍ

La CGE aborda qué es el Metaverso mixto y sus posibilidades para empresas en un webinar el 2 de diciembre

21-11-2022. La Confederación Granadina de Empresarios organiza el viernes 2 de diciembre un seminario online sobre ‘Introducción al metaverso mixto y la creatividad’, que comenzará a las 10:00 horas y será impartido por Fran Vázquez, profesional de Marketing y Transformación Digital.

El seminario permitirá a los asistentes conocer qué es el metaverso mixto y sus posibilidades para empresas; identificar las oportunidades creativas de este medio digital considerando las ventajas de la realidad virtual; y señalar los activos digitales más importantes del mercado y la especialización profesional requerida para esta nueva vía de desempeño digital.

CONTENIDOS

  1. Introducción al metaverso mixto.
  2. Oportunidades para fomentar la creatividad: ejemplos.
  3. Plataformas de metaverso mixto gamificado: economía creativa y NFTs.

Si estás interesado en participar en este webinar gratuito, puedes inscribirte pinchando AQUÍ.

Treinta empresarios granadinos aprenden cómo crear una estrategia de podcast en el seminario de la CGE

21-11-2022. Un ordenador, un micrófono y unos cascos. Estas son las herramientas básicas para dar los primeros pasos en el podcast marketing, una publicación periódica de audio, incluida en la estrategia de marketing de la empresa, que se puede escuchar en streaming o descargar de internet.

El podcast fue el protagonista absoluto del seminario que la CGE ofreció el pasado 18 de noviembre, impartido por el experto en marketing digital Fran Vázquez. La especialización, la versatilidad y la adaptabilidad son las tres características iniciales del podcast, cuyo mercado ha crecido exponencialmente en los últimos años.

En el seminario, en el que participaron 30 empresarios, se analizaron algunas plataformas de pago con podcast exclusivos; se lanzaron útiles consejos sobre cómo crear una estrategia de podcast empresarial; y se repasaron las mejores herramientas y programas para editar podcast.

El webinar se enmarca en el programa de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas, desarrollado por CEA en colaboración con la CGE y financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

La CGE organiza este viernes un webinar centrado en el Podcast Marketing

14-11-2022. La CGE organiza el próximo viernes 18 de noviembre a las 10 horas un seminario sobre ‘Podcast Marketing’, integrado en el programa formativo del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

El seminario, impartido por Fran Vázquez, profesional de Marketing Digital y Transformación Digital, tiene tres objetivos: integrar en la estrategia de marketing digital el posdcast a través de plataformas y herramientas específicas; entender y conocer el formato podcast como nueva vía de creación de contenidos; e identificar los programas y principales herramientas para grabar, editar y publicar podcast.

CONTENIDOS

  1. Introducción al podcast y estrategia en empresas.
  2. Cómo crear un podcast.
  3. Herramientas para editar podcast y programas útiles.

 

Si estás interesado en participar en este seminario online y gratuito, puedes inscribirte pinchando AQUÍ.

El metaverso, un escenario real para las pymes granadinas

03-11-2022. El metaverso no es ciencia ficción. Al contrario, es una realidad en la que las empresas también pueden desarrollar su negocio. Así lo ha expuesto hoy Fran Vázquez, digital marketing manager, docente y speaker en el seminario organizado por la CGE en el marco del proyecto CEA+Empresas, al que han asistido de forma virtual más de cuarenta empresarios y profesionales granadinos.

Además de hacer un análisis de qué es el metaverso y cuál es la situación del mercado actual, el webinar ha profundizado en el origen de este entorno virtual inmersivo, su vinculación con la Generación Z y sus posibilidades como vía de desarrollo de productos y branding.

En concreto, el ponente ha analizado las posibilidades que ofrece el metaverso a las pymes para trabajar colaborativamente de forma remota y en tiempo real; para tener una comunicación instantánea coordinada; para abrir puntos de venta digitales; para crear eventos exclusivos; o para usar medios de pagos digitales.

Por último, el webinar ha abordado el desarrollo de marcas en un entorno gamificado, explicando la trayectoria de plataformas como Roblox, BrandNewVerse o Decentraland.

El seminario forma parte del programa formativo que la CGE ofrece en colaboración con CEA y con la financiación de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

La CGE analiza el 3 de noviembre las aplicaciones del Metaverso para pymes

25-10-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) organiza el próximo jueves 3 de noviembre el webinar ‘Metaverso para pymes: ¿realidad o ficción?’, desarrollado en el marco del proyecto CEA+Empresas.

El objetivo del seminario, de carácter gratuito, es valorar el creciente mercado y la tendencia del metaverso en el desarrollo empresarial; conocer la tecnología y aplicaciones disponibles para el desarrollo de una estrategia basada en el metaverso para las pymes; y definir las fases de desarrollo de una marca en el entorno dinámico del contenido inmersivo y sus posibilidades como vía de rentabilidad e ingresos para la pyme.

CONTENIDO

-Introducción al metaverso y análisis del mercado actual.

-Aplicaciones del metaverso en la pyme.

-Desarrollo de marcas en un entorno gamificado.

El seminario será impartido por Fran Vázquez, profesional del Marketing Digital y consultor especializado en posicionamiento online, Social Media Marketing, Data Management y Analítica Digital.

Si estás interesado en participar, puedes inscribirte AQUÍ.

La Confederación analiza con cuarenta empresarios la nueva era de la Analítica Digital y su impacto en las pymes

21-10-2022. Cuarenta empresarios granadinos han participado hoy en el seminario online sobre Google Analytics 4 para pymes organizado por la CGE en el marco del proyecto CEA+Empresas.

El webinar, concebido como una introducción a la nueva era de Analítica Digital, ha sido impartido por Fran Vázquez, profesional del marketing Digital y consultor especializado en posicionamiento online, Social Media Marketing, Data Management y Analítica Digital.

El seminario se dividió en tres bloques. El primero analizó qué es Google Analytics 4, la nueva versión y generación de propiedades de Analytics que recoge datos a través de eventos y parámetros; y sus principales ventajas: garantizar la privacidad del usuario, su escalabilidad con el negocio, su capacidad de proporcionar predicciones inteligentes, su papel para impulsar el impacto del negocio y para optimizar el customer jorney del usuario.

Además, el webinar abordó los cambios que implica en la estrategia digital de los negocios desde el punto de vista técnico y de la concepción analítica a corto y medio plazo.

Por último, el ponente reflexionó sobre los retos de la pyme en la integración de esta herramienta, que pasan por el entendimiento y uso de la plataforma y la visualización de datos, animando a los empresarios a iniciar el proceso de implementación lo antes posible.

X