Login / Registro

Las organizaciones empresariales comparan las herramientas existentes para trabajar en entornos colaborativos

05-02-2020. Problemas de operatividad y accesibilidad, un mayor riesgo técnico, el coste de mantener y renovar la infraestructura tecnológica, un incremento de la carga regulatoria o la escasa conciliación de la vida familiar y laboral son algunos de los retos que afrontan las organizaciones empresariales y empresarios en la actualidad.

Para dar respuesta a este nuevo escenario, la Confederación Granadina de Empresarios organizó el 5 de febrero la jornada ‘Trabaja como vives, un nuevo paradigma es posible: Google Suite versus Microsoft Office 365’, en colaboración con la Oficina de Transformación Digital de la Confederación de Empresarios de Andalucía.

El evento, enmarcado en el proyecto de sensibilización y apoyo a la transformación digital de las organizaciones de la CEA, fue impartido por Pedro García Manzano, socio director de Hispacolex Tech Consulting, que expuso a los asistentes las soluciones de productividad existentes para conseguir entornos de trabajo colaborativos que permitan a las empresas y organizaciones empresariales desarrollar su labor desde cualquier lugar y a cualquier hora.

En concreto, el experto se refirió a Google Suite y Office 365 como instrumentos para digitalizar la empresa, pues permite crear contenidos en múltiples formatos para trabajar de forma colaborativa, almacenar archivos, facilitar la comunicación entre los profesionales y controlar los usuarios, dispositivos y datos de forma segura y sencilla.

No obstante, García Manzano compartió las diferencias entre una y otra herramienta, en base a parámetros como la escalabilidad, seguridad, conectividad, mantenimiento, almacenamiento, operatividad o integración. “El hecho de que G Suite esté basado 100% en la nube alienta a los usuarios a trabajar en la nube, con todos los beneficios relacionados con la colaboración, accesibilidad y productividad que esto conlleva”, concluyó el ponente, aunque también explicó algunos casos en los que es más recomendable utilizar Office 365.

Un seminario mostrará a las organizaciones y empresarios granadinos cómo utilizar las herramientas de Cloud Computing para mejorar la eficiencia y productividad

28-01-2020. El entorno actual exige al tejido empresarial poder trabajar en movilidad, desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, una necesidad que hoy día es posible gracias a los entornos colaborativos basados en soluciones de Cloud Computing. Para dar a conocer las herramientas disponibles para las organizaciones y empresarios, la Confederación Granadina de Empresarios organiza el seminario ‘Trabaja como vives, un nuevo paradigma es posible: Google Suite versus Microsoft Office 365’, en colaboración con CEA en su prestación de servicios a las asociaciones y organizaciones empresariales, en el marco de las oficinas de transformación digital.

El evento contará con la ponencia de Pedro García Manzano, ingeniero en Informática por la UGR y socio-fundador y director de HispaColex Tech, con experiencia profesional durante 8 años en empresas multinacionales de primer nivel, como PriceWaterHouseCoopers y Erns & Young o Indra, diseñando y gestionando planes de transformación digital en grandes compañías del sector bancario, asegurador y jurídico de Madrid, Boston, Londres y México. El experto se encargará de explicar cómo pueden las organizaciones y empresarios gestionar la información de las entidades de forma eficiente, segura y desde distintos lugares, implementando sistemas de calidad que mejoren la productividad de las instituciones y generen ahorro de tiempo y dinero.

El evento tendrá lugar el próximo 5 de febrero, a las 10:00 horas, en la sede de la CGE. Los interesados en asistir, puedes confirmar su asistencia en info@cge.es o en el teléfono 958535056.

 

 

X