Login / Registro

Las empresas granadinas exploran nuevas oportunidades de negocio en el networking virtual de la CGE y sus organizaciones miembro

La jornada de negocio tendrá continuidad durante los próximos días con reuniones bilaterales entre las empresas participantes

 

23-04-2021. Con la movilidad limitada y las reuniones restringidas a su mínima expresión, resulta fundamental para las empresas encontrar espacios donde puedan conectar con socios potenciales y explorar nuevas oportunidades de negocio. Crear las condiciones para que, pese a la pandemia, las empresas puedan crecer y desarrollar nuevas colaboraciones es una de las metas que persigue el networking multisectorial organizado por la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) junto a diez de sus organizaciones miembro, que reunió ayer a pymes de toda la provincia.

La jornada de trabajo, que se desarrolló de forma virtual, permitió a empresas de distintos sectores (tecnológico, formación, marketing, comercio, construcción, consultoría, financiero, alimentación, etc.) darse a conocer en presentaciones breves de tres minutos, planteando sus proyectos y necesidades con el objetivo de encontrar entre el resto de participantes a su nuevo socio de negocio.

Tras el networking virtual, la Confederación Granadina de Empresarios ofreció su sede para que las empresas puedan dar continuidad a este encuentro de negocios con la celebración de reuniones bilaterales, en las que podrán concretar colaboraciones e intercambiar experiencias, esta vez físicamente.

“En estos momentos es más importante que nunca que las empresas puedan seguir construyendo una red de contactos amplia que les permita crecer. La pandemia está dificultando mucho tanto la actividad empresarial como las relaciones personales y profesionales, así que organizar periódicamente eventos online como este permite a nuestras empresas desarrollar ampliar su horizonte y desarrollar una estrategia comercial que garantice su supervivencia”, explica la secretaria general de la CGE, María Vera.

En la organización de este newtorking multisectorial han participado, además de la CGE, la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Círculo Tecnológico de Granada, la Asociación de Empresarios del Altiplano, las asociaciones de Asegra y Juncaril, la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST), la Asociación Lojeña de Comercio e Industria (ALCI), la Asociación de Empresarios, Comercios y Autónomos de la ciudad de Maracena (ECAMA), la Asociación Granadina de Mujeres Empresarias (AGME) y la Asociación Granadina de Centros de Formación (AGAP-CECAP).

La CGE activa nuevas oportunidades de negocio para el tejido empresarial granadino con un networking organizado junto a sus organizaciones miembro

19-04-2021. Una treintena de empresas de toda la provincia se darán cita  el próximo jueves 22 de abril en una jornada de networking organizada por la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y diez de sus organizaciones miembro. El objetivo del encuentro, organizado de forma virtual para cumplir con las medidas de protección sanitaria, es favorecer la puesta en común de proyectos e iniciativas comerciales, generando nuevas oportunidades de negocio y colaboraciones entre empresas de distintos sectores.

Este networking empresarial virtual cuenta con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Círculo Tecnológico de Granada, la Asociación de Empresarios del Altiplano, las asociaciones de Asegra y Juncaril, la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST), la Asociación Lojeña de Comercio e Industria (ALCI), la Asociación de Empresarios, Comercios y Autónomos de la ciudad de Maracena (ECAMA), la Asociación Granadina de Mujeres Empresarias (AGME) y la Asociación Granadina de Centros de Formación (AGAP-CECAP).

En el encuentro, que se celebrará a través de zoom, las treinta empresas participantes tendrán la oportunidad de presentarse y dar a conocer las iniciativas que desarrollan en exposiciones breves de tres minutos. Una vez que finalicen las presentaciones, los interesados podrán solicitar la organización de encuentros bilaterales para explorar en profundidad las posibilidades de colaboración empresarial.

El networking comenzará a las 12:00 horas y se desarrollará de acuerdo al siguiente programa:

12.00h. Bienvenida y explicación de la dinámica de la jornada y formato.

12.10h. Presentación por turnos de cada una de las empresas participantes. 3 min/empresa.

13.40h. Coloquio y turno de preguntas.

13.50h. Clausura y solicitud de encuentros bilaterales en la sede de la CGE.

La CGE reunirá de forma periódica a los gerentes de sus asociaciones miembro para coordinar las líneas de trabajo

01-10-2020. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha puesto en marcha reuniones de coordinación con las organizaciones sectoriales y territoriales para establecer líneas de trabajo conjunto en defensa de las empresas de la provincia.

El primer encuentro, al que asistieron una quincena de gerentes de distintas organizaciones asociadas a la CGE, tuvo lugar el 30 de septiembre y fue coordinado por la secretaria general de la Confederación, María Vera.

El objetivo de esta iniciativa es poner en común el trabajo que se realiza desde las distintas organizaciones sectoriales y territorios, compartiendo buenas prácticas y experiencias. Además, las asociaciones podrán exponer también los problemas que afrontan y proponer soluciones conjuntas.

En este primer encuentro, los gerentes expusieron la situación de sus organizaciones empresariales, cuyo funcionamiento se está viendo marcado por el COVID-19; se dieron a conocer los nuevos servicios que ofrece la CGE; y se propusieron medidas para impulsar la digitalización de las asociaciones.

X