Login / Registro

La CGE profundiza en la fiscalidad del e-commerce en un seminario en el que participan 40 empresarios

17-10-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) abordó el pasado viernes 14 de octubre la fiscalidad del e-commerce en un seminario en el que participaron 40 empresarios y profesionales granadinos.

El webinar, impartido por el profesional del Marketing digital y consultor especializado Fran Vázquez, se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

El ponente realizó una panorámica general de qué es necesario saber antes de vender online, identificando los requerimientos y normativas para desarrollar un canal de venta legal a través del ámbito digital.

Además, estableció las diferencias entre empresas y autónomos para la declaración del desarrollo de la actividad a través de un e-commerce. Por último, analizó las ventajas de uso de los programas de facturación online y sus posibilidades para la automatización de tareas en una tienda online, así como en los procesos de ventas.

La fiscalidad del e-commerce centra el seminario de la CGE del viernes 14 de octubre

10-10-2022. La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) organiza este viernes 14 de octubre un seminario online sobre la ‘Fiscalidad del e-commerce’, que se enmarca en el proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora CEA+Empresas.

El encargado de impartir el webinar será Fran Vázquez, profesional del marketing digital y consultor especializado en posicionamiento online.

El objetivo del seminario es identificar los requerimientos y normativas para desarrollar un canal de venta legal a través del ámbito digital; conocer las diferencias entre empresas y autónomo para la declaración del desarrollo de la actividad a través de un e-commerce; y analizas las ventajas de utilización de los programas de facturación online y sus posibilidades para la automatización de tareas en un e-commerce, así como en los procesos de venta.

Si estás interesado en participar en el seminario, que comienza a las 10:00 horas, puedes inscribirte AQUÍ.

La CGE y CEA+Empresas apuestan por el e-commerce con un seminario práctico sobre Prestashop

26-02-2020. El futuro del comercio pasa por el mundo digital. En un mercado ultracompetitivo caracterizado por la presencia de gigantes online, abrir una ventana en internet puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracsao. De ahí que la Confederación Granadina de Empresarios y CEA+Empresas haya celebrado hoy un seminario práctico sobre ‘Cómo montar una tienda online con Prestashop’.

Los asistentes a la jornada, organizada en el marco del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora y el Autoempleo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), han tenido la oportunidad ver en directo cómo un experto configura una tienda online desde cero con este gestpr de e-commerce.

Alfredo Vivas, técnico superior en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas y programador en Solinsur Informática, ha sido el encargado de explicar cómo debe gestionarse el dominio y el hosting, cómo se instala el programa en el servidor, cómo puede personalizarse Prestashop para cada negocio y cómo se lleva a cabo la gestión de módulos de transporte o formas de pago.

La internacionalización en la era del e-commerce protagoniza el último seminario de la CGE y CEA+Empresas

11-04-2019. En pleno auge del e-commerce, las empresas tienen nuevas opciones de internacionalización que requieren una estrategia digital específica para ser exitosas. Bajo esta premisa, la Confederación Granadina de Empresarios y CEA+Empresas han organizado un interesante seminario sobre las estrategias de posicionamiento en un mercado internacional digital, dirigido a empresarios y emprendedores que quieran optimizar sus procesos de internacionalización online.

El seminario, impartido por el experto y profesional del marketing digital Fran Vázquez, ha permitido a los asistentes conocer el medio online y la importancia de plantear una estrategia para posicionar marchas y productos según los sectores de negocio a nivel internacional, así como aprender a gestionar eficazmente la presencia digital de la empresa e identificar nichos de mercado propios en un ámbito digital global.

Para ello, el ponente ha analizado cuáles son las perspectivas del mercado digital y cuáles son sus principales barreras, detallando las tendencias de adquisición y cambios actuales en el comportamiento de compra por parte de los consumidores y aportando estudios de mercado y técnicas de branding digital exitosas.

El seminario forma parte de las actividades del proyecto de Fomento de la Cultura Emprendedora y el Autoempleo CEA+Empresas, desarrollado por la Confederación de Empresarios de Andalucía y financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

X