Artículo del presidente de la CGE para la Memoria Anual de la Asociación de Empresarios del Polígono de Asegra
Os saludo un año más desde las páginas de vuestra Memoria Anual y lo hago con la convicción de que ahora es más importante aún si cabe el asociacionismo empresarial, del que la Asociación de Empresarios del Polígono de Asegra es uno de los mejores exponentes. En la unión reside la fuerza y vosotros, los empresarios de Asegra, sois ejemplo de ello. Por eso me alegra compartir con vosotros de nuevo algunas reflexiones sobre la situación en la que se encuentra el tejido empresarial granadino y qué podemos hacer desde las organizaciones empresariales para ayudar a mejorar la escena actual. Comparto una vez más la necesidad de que desde las distintas asociaciones de empresarios pongamos a disposición de todas empresas las herramientas y los recursos que necesitan para afrontar mejor su situación y, a la vez, hacerles ver a los empresarios la importancia de que se asocien y se unan para trabajar juntos.
En el ámbito de los polígonos industriales, desde la CGE llevamos años demandando, en todos los foros en los que estamos presentes, la necesidad de que las administraciones competentes adapten los polígonos empresariales a la nueva realidad tecnológica de las empresas que lo conforman, de manera que se garanticen las necesidades de estas compañías y no se pierda en competitividad. Temas como la implantación de la fibra óptica en todos los polígonos industriales o la implantación de las TIC en general están encima de la mesa de la CGE en todas las negociaciones con la Administración pública.
Aunque algunos indicadores socioeconómicos parecen dar indicios de que la recuperación de la economía está llegando, y que después de casi diez años de dura y profunda crisis, comienza a vislumbrarse cierta mejoría, estoy seguro de que más de uno de vosotros sigue atravesando una situación difícil en su empresa. Y es que la ansiada recuperación económica está llegando, pero más lento de lo que desearíamos y, sobre todo, más lento de lo que desgraciadamente muchos negocios pueden soportar. Por eso, en esta época de dificultades, es importante que los empresarios nos mantengamos unidos y actuemos con una sola voz. En este sentido, la Confederación Granadina de Empresarios que yo presido mantiene su afán por ser la voz de todos los empresarios de la provincia, para defender vuestros intereses ante cualquier interlocutor, sea público o privado, y responder a las demandas que planteáis con profesionalidad y eficiencia. Desde la CGE también hemos respaldado siempre a nuestros asociados que configuran los polígonos industriales de la provincia, porque somos conscientes de que las sinergias y los vínculos que se establecen entre los empresarios de un polígono son el mejor ejemplo del espíritu de cooperación que necesitamos.
Os reitero la disposición de la Confederación Granadina de Empresarios para prestaros la asistencia que necesitéis y os animo a seguir trabajando juntos por el consenso y la defensa de los intereses comunes.
Gerardo Cuerva Valvidia
Presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE)