
La Confederación Granadina de Empresarios es una organización empresarial de ámbito provincial y de carácter confederativo e intersectorial. Nuestra misión desde 1977 es representar, defender y fomentar los intereses de las empresas y autónomos de la provincia de Granada.
La CGE reúne, une, a más de un centenar de federaciones y asociaciones empresariales, colegios profesionales y empresas. Juntos, representamos a más de un millar de negocios y autónomos de la provincia.
La Confederación Granadina de Empresarios es la voz de las empresas de Granada. Nuestra representatividad, fruto de la unión, nos permite estar en primera línea y nos legitima como interlocutores de las administraciones públicas, de los sindicatos y de otras organizaciones empresariales. Formamos parte de más de 80 organismos de la administración y participados en los órganos de gobierno de CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), y la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía.


Hacerte oír e influir. Representamos y defendemos tus intereses ante cualquier organismo. Formamos parte de 96 organismos de la administración pública, proporcionando interlocución de alto nivel con las instituciones.

Representación. Tu pertenencia garantiza estar representado en CEA, CEPYME, CEOE y a nivel europeo en Business Europe, lo que supone una proximidad real a información, soluciones y ventajas.

Unión. Juntos aglutinamos a más de 1.000 empresas y autónomos de la provincia de Granada que participan en nuestros órganos de gobierno.

Negocio. Como empresa asociada, fomentamos tu conocimiento, colaboración y relación con otras empresas. Tendrás la posibilidad de participar y liderar algunos de los proyectos que desarrollamos.

Asesoramiento. Nos ponemos a tu disposición para resolver cualquier consulta. Tendrás servicios de asesoramiento en Innovación, Ayudas, Creación de Empresas, Prevención de Riesgos Laborales, Formación…

Participación. Podrás aportar tu opinión en la elaboración de las propuestas que remitimos a los legisladores de todas las administraciones respecto a materias que te afectan. Tendrás acceso a cualquier información que afecte a tu actividad empresarial.

Negociación colectiva. Formamos parte, de forma directa, de la negociación colectiva de ámbito provincial y, de forma indirecta, de la negociación colectiva de ámbito autonómico y nacional. Formamos parte del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla).

Visibilidad. Podrás utilizar nuestras salas e instalaciones siempre que nos necesites. Más de 1.760 metros cuadrados a tu disposición incluyendo todos los medios técnicos.

Especialización. Dispones de comisiones de trabajo especializadas para propiciar la necesaria colaboración empresarial y la mejora de la competitividad de tu empresa.

Ventajas exclusivas. Obtendrás ventajas exclusivas como empresa asociadas a través de nuestros convenios y descuentos.

El gobierno de la Confederación está a cargo de la Asamblea General, la Junta Directiva, el Comité Ejecutivo y la Presidencia.


El Comité Ejecutivo es el órgano permanente de gobierno de gestión, administración y dirección de la Confederación Granadina de Empresarios y de asistencia a su presidente. Está compuesto por el presidente de la CGE, los cuatro vicepresidentes, el tesorero, el contador, el secretario y los vocales que la Junta Directiva determine, hasta un número, incluidos los anteriores cargos, no superior a quince.


La Junta Directiva es el órgano colegiado responsable del funcionamiento de la Confederación. Está compuesta por el presidente de la CGE, los cuatro vicepresidentes, el tesorero, el contador y el secretario. Asimismo, se integrará en ella un representante designado por cada organización miembro de la Confederación y aquellas otras personas que la propia Junta Directiva determine. Igualmente, formarán parte de la Junta Directiva las empresas afiliadas cuando no exista incorporada como miembro organización profesional o interprofesional que la represente, causando baja de la Junta Directiva si llegara a incorporarse como miembro de aquellas.
La Junta Directiva se reunirá preceptivamente cada tres meses, siempre que lo determine el presidente o a petición del 20% de sus miembros.
Composición de la Junta Directiva:
PRESIDENTE
Gerardo Cuerva Valdivia
VICEPRESIDENTES
José Antonio Lucha
Concha de Luna
Francisco Javier Cervilla
Marichu García Trejo
TESORERO
José A. Martínez Amat
SECRETARIO
Francisco Martínez-Cañavate
CONTADOR
Jerónimo Salcedo
SECRETARIA GENERAL
María Vera Zurita
ASESOR JURÍDICO
Julio Mendoza Terón
VOCALES COMITÉ EJECUTIVO
Elena López Marín
Conchi Parra
Alejandro Rubia
Rafaela García
José Francisco Muñoz
Josep Roig
Sebastián Ruiz Morales
Luis Curiel
PRESIDENTES DE COMISIONES
Sostenibilidad y Medio Ambiente: Marichu García Trejo
UGR-Empresa: Francisco Martínez-Cañavate
Emprendimiento: José A. Martínez Amat
Responsabilidad Social Empresarial: Conchi Parra
Turismo y Cultura: Gregorio García
Ética y Buen Gobierno: María José Medialdea
Asuntos Económicos: Emilio Palomar Joyanes
Desarrollo Provincial: Ángel Guzmán
Infraestructuras: Ana Hernández Galán
Innovación, Digitalización y NNTT: Marcelo Vázquez
Relaciones Laborales: Valeriano Díaz Revilla
Comercio y Competitividad: Miguel Moreno
Industria, Energía y Proyectos Singulares: Ignacio Cuerva
Marketing y Relaciones Institucionales: Chelo Suárez
Comisión de Comunicación: Miguel Ángel Rodríguez Pinto
VOCALES DE LA JUNTA DIRECTIVA
Adolfo Pérez Fernández
Alberto Reche
Amelia Ávalos Ferrero
Antonio Campos Quijada
Antonio Luis Salinas Núñez
Enrique de la Higuera
Fernando Terrón Bote
Francisco José Pleguezuelos Sierra
Francisco Miguel Rivera Navarro
Fernando García García
Francisco Javier Fernández Parra
Francisco Pérez Velasco
Isidro Moleón Páiz
Jesús González de Lara y Abril
Juan Manuel Plata Plata
José Blas Valero Megías
José Luis Alarcón Morente
José Luis Carranza Fortes
José María Escudero Santos
José Hita Castro
Juan de Dios Molinero
Juan Fernando Rodríguez Guzmán
Juan Ordóñez Molina
Julio Raya Bolívar
Leandro Galdón Cabrera
Leandro García Reche
Manuel García Rejón
Manuel López Moreno
María Angustias Contreras Molina
Mónica Gómez Rodríguez
Miguel Ángel Fernández Martínez
Patricia Pérez Soler
Pilar Sierra
Rafael Márquez Molina
Raimundo Pérez Huertas
Ramón Martínez Ubago
Antonio Alcántara


La Asamblea General es el órgano supremo de gobierno y decisión de la CGE y sus acuerdos son de obligado cumplimiento para todos los confederados.
Estará formada por los representantes de sus miembros en número proporcional a la cuota que abonen a la Confederación, con un mínimo de dos y un máximo de diez representantes en el caso de las organizaciones de empresarios. Las empresas contarán con un representante.

En la actualidad el presidente de la CGE es Gerardo Cuerva (Granada, 1971). Ingeniero Industrial y consejero delegado del Grupo Cuerva, lleva ligado al mundo de las organizaciones empresariales desde 2006, cuando fue elegido por primera vez presidente de los empresarios granadinos.
Presidente de CIDE, la patronal de las pequeñas empresas energéticas, desde 2014 es, además, presidente de la Cámara de Comercio de Granada. En 2019 fue elegido también presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).


Las Comisiones de Trabajo de la Confederación Granadina de Empresarios son un órgano de consulta, estudio y debate, con carácter permanente, que contribuyen a la elaboración de estrategias y actuaciones que desarrollen y fijen los posicionamientos para la defensa de los empresarios del sector ante aquellos organismos públicos o privados que puedan actuar en detrimento del libre desarrollo de sus actividades.
Las Comisiones de Trabajo de la CGE son las siguientes:
Comisiones de Trabajo:
• Comisión de Asuntos Económicos
Presidente
Emilio Palomar Joyanes
• Comisión de Desarrollo Provincial
Presidente
Ángel Guzmán
• Comisión de Infraestructuras
Presidenta
Ana Hernández Galán
• Comisión de Sostenibilidad y Medio Ambiente
Presidenta
Marichu García Trejo
• Comisión UGR-Empresa
Presidente
Francisco Martínez-Cañavate
• Comisión de Emprendimiento
Presidente
José A. Martínez Amat
• Comisión de Responsabilidad Social Empresarial
Presidenta
Alba Pérez
• Comisión de Turismo y Cultura
Presidente
Gregorio García
• Comisión de Ética y Buen Gobierno
Presidenta
María José Medialdea
• Comisión de Innovación, Digitalización y NNTT
Presidente
Marcelo Vázquez
• Comisión de Relaciones Laborales
Presidente
Valeriano Díaz
• Comisión de Comercio y Competitividad
Presidente
Miguel Moreno
• Comisión de Industria, Energía y Proyectos Singulares
Presidente
Ignacio Cuerva
• Comisión de Marketing y Relaciones Institucionales
Presidenta
Chelo Suárez
• Comisión de Comunicación
Presidente
Miguel Ángel Rodríguez Pinto